Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Gil, Julio Albertoes_PE
dc.contributor.authorQuilla Ortiz, Deliaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-11T03:11:05Z
dc.date.available2020-12-11T03:11:05Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14528
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado Optimización del Concentrador Gravimétrico KNELSON KC-XD48 para la obtención de concentrado de oro en la Planta Concentradora Tintaya, Distrito de Yauri, Provincia de Espinar, Región de Cusco, se realizó con el objetivo de optimizar el concentrador gravimétrico KNELSON KC-XD48, para incrementar la recuperación de concentrado de oro a partir de minerales sulfurados de cobre con presencia de oro nativo, teluros, plata, hierro y otros en su mineralogía, el cual desde que inició su actividad presentaron resultados deficientes, ya que trabajaron a rangos establecidos en el año 2011 con un flujo de agua de fluidización 200 GPM y ciclo de concentración de 120 MIN, las cuales no eran adecuados ya que se llegó a obtener hasta un 12% de recuperación, perdiéndose oro en el relave por el inadecuado control de las variables, para lo cual requiere optimizar las variables de operación, agua de fluidización y ciclo de concentración. La metodología aplicada es de tipo experimental, se basa en el diseño de pruebas experimentales mediante la toma de muestras representativas del concentrador gravimétrico KNELSON KC-XD48 para las variables identificadas, y luego ser analizadas en el laboratorio químico de Tintaya, se efectuó 6 pruebas experimentales a diferentes rangos de agua de fluidización desde 160, 180 y 200 GPM combinando con diferentes tiempos de concentración 60, 120 y 180 min, para el análisis estadístico de resultados de laboratorio se aplicó Microsoft Excel, y para el diseño de experimentos se utilizó el programa de simulación Statgraphics Centurion XVI, se desarrolló el Diseño Factorial 22 con dos puntos centrales, obteniendo una recuperación de oro a 27.69%, para un flujo de fluidización de 171.24 GPM y un ciclo de concentración de 60 minutos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectConcentradores_PE
dc.subjectGravimétricoes_PE
dc.subjectObtenciónes_PE
dc.subjectOroes_PE
dc.titleOptimización del concentrador gravimétrico KNELSON KC-XD48 para la obtención de concentrado de oro en la planta concentradora Tintayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8019-7349es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorCoillo Cotrado, Germanes_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
renati.author.dni74205907
renati.advisor.dni01335456


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess