Show simple item record

dc.contributor.advisorChaiña Flores, Elard Vladimires_PE
dc.contributor.authorHuaclla Urrejola, Pablo Marceloes_PE
dc.date.accessioned2021-01-12T15:44:47Z
dc.date.available2021-01-12T15:44:47Z
dc.date.issued2021-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14786
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como objetivo principal, determinar si el lettering fue fuente de diseño en la construcción de la marca país, caso Perú y su incidencia en el posicionamiento al turista chileno año 2019. Para ello se optó por una investigación de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Es así que, para desarrollar la investigación se contó con una muestra conformada por 377 pasajeros que atraviesan el centro fronterizo Santa Rosa. Por tanto, para entender el nivel de incidencia que existe entre variable de estudio, se definió como método estadístico ideal, la prueba de Rho de Spearman, ya que no se encontró normalidad en los datos de estudio, teniendo como resultado de ello, una significancia inferior al p valor, lo que nos indicó que, el lettering incide en la construcción de la marca país y lo posiciona en los turistas chilenos. Con un nivel de significancia de 0.000 se comprueba que el lettering contribuyo de manera positiva en la valoración de marca país, caso Perú, el coeficiente de correlación es de un valor de 0.517 que precisa una correlación positiva moderada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLetteringes_PE
dc.subjectIdentidad de marcaes_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.titleLettering: fuente de diseño en la construcción de la marca país, caso Perú y su incidencia en el posicionamiento del turista chileno al año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Artees_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9167-215Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline213036es_PE
renati.jurorCalsina Ponce, Wilber Cesares_PE
renati.jurorRivera Gutierrez, Uan Zacariases_PE
renati.jurorQuispe Villalta, Yovanyes_PE
renati.author.dni49023381
renati.advisor.dni01345402


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess