Show simple item record

dc.contributor.advisorCutipa Añamuro, Guillermoes_PE
dc.contributor.authorSucapuca Huaricallo, Deida Yurikoes_PE
dc.contributor.authorSucapuca Huaricallo, Frank Kenyies_PE
dc.date.accessioned2021-01-17T21:26:54Z
dc.date.available2021-01-17T21:26:54Z
dc.date.issued2019-12-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14834
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objeto de estudio a las familias de las comunidades de Chacaconiza y Quelcaya, y a su vez tiene como objetivo explicar las principales causas, los impactos socioculturales y percepciones sobre la exploración minera de la empresa Bear Creek Mining. El enfoque metodológico empleado es el cualitativo y cuantitativo, cuyos métodos son el inductivo y deductivo a partir del cual se empleó las siguientes técnicas: la encuesta, la entrevista semiestructurada y el análisis de registro documentario. Se encuestaron a 37 personas, de las cuales 18 pertenecen a Chacaconiza y 19 a Quelcaya, además, se logró entrevistar a 09 personas de ambas comunidades, quienes decidieron brindarnos información voluntariamente: tipo de muestreo por conveniencia. Los documentos consultados se obtuvieron de las páginas web de diarios nacionales y locales. El estudio tuvo una duración de 2 meses durante el año 2019 (en el mes de enero se realizó la revisión de documentos y en el mes de febrero se hizo el trabajo de campo). En cuanto a los resultados, los pobladores de Chacaconiza y Quelcaya concedieron la licencia social a la empresa minera Bear Creek Mining el 25 de abril del 2018, después de 13 años, periodo en el que ocurrieron una serie de eventos como el levantamiento social del año 2005 y 2006, la llegada del ministro de Energía y Minas y del ministro de Cultura. Por otro lado, la actividad ganadera, a la actualidad es prioridad para los pobladores y la empresa minera, a razón de ello, se han creado proyectos de innovación tecnológica como la construcción e implementación de biohuertos, letrinas ecológicas y también se realizaron campañas de sanidad animal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLicencia sociales_PE
dc.subjectImpacto social y culturales_PE
dc.subjectPercepciones localeses_PE
dc.subjectEmpresa mineraes_PE
dc.subjectComunidades campesinases_PE
dc.titleImpactos y percepciones locales respecto a la exploración de los yacimientos mineros de la empresa canadiense Bear Creek Mining en las comunidades campesinas de Chacaconiza y Quelcayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9725-8881es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorAntezana Bustinza, David Benjamines_PE
renati.jurorAlanoca Arocutipa, Vicentees_PE
renati.jurorCcori Valdivia, Dimazes_PE
renati.author.dni70600305
renati.author.dni70762387
renati.advisor.dni02368294


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess