Show simple item record

dc.contributor.advisorBenito Lopez, Diannettes_PE
dc.contributor.authorRomero Yanque, Jimena Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-21T16:48:51Z
dc.date.available2021-01-21T16:48:51Z
dc.date.issued2021-01-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14897
dc.description.abstractLas emisiones de gases de efecto invernadero del sector agrícola derivan en un mayor porcentaje de la producción de metano entérico (CH4) por los rumiantes, lo cual ha sido ampliamente estudiado, sin embargo es escaza la información en animales herbívoros (posgástricos) como los cuyes; en ese sentido fue evaluada la producción de metano entérico en cuyes bajo una alimentación en base a forrajes, criados en la altura (3827 m); para lo cual se utilizó 12 cuyes machos de la línea Perú, con un peso promedio de 0.513 ± 0.04 kg, alimentados en base a alfalfa (Medicago sativa) y avena (Avena sativa); fueron evaluados también el consumo de alimento y digestibilidad aparente, para lo cual cada animal permaneció en una jaula metabólica; La medición de la producción de metano entérico se realizó en una cámara de acumulación de gases, con el equipo de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (equipo Gasmet DX-4030) durante 10 minutos; después de 15 días de experimentación se determinó que la producción de metano (CH4) fue de 0.57 ± 0.08 L/d (0.93 ± 0.20 L/Wkg0.75), el consumo de materia seca fue 38.78 ± 4.27 g/d (63.57 ± 4.68 g/d Wkg0.75), la digestibilidad aparente de materia seca fue 61.05 ± 9.25 %; Por lo que se puede concluir que los cuyes alimentados en base a forrajes producen metano entérico en menor proporción que los rumiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEspectroscopiaes_PE
dc.subjectCámara de acumulación de gaseses_PE
dc.subjectHerbívoros posgástricoses_PE
dc.subjectMateria secaes_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectDigestibilidades_PE
dc.titleDeterminación de metano en cuyes (Cavia porcellus) bajo una alimentación con forrajes (alfalfa y avena) en alturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1298-5698es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorBautista Pampa, Jose Luises_PE
renati.jurorRoque Huanca, Bernardoes_PE
renati.jurorMedina Suca, Juan Guidoes_PE
renati.author.dni46870584
renati.advisor.dni40361303


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess