Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Luz Margotes_PE
dc.date.accessioned2021-02-03T22:06:54Z
dc.date.available2021-02-03T22:06:54Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15045
dc.description.abstractEn el Perú la región altiplánica es una de las regiones vulnerables frente a peligros o amenazas climáticas, por las intensas precipitaciones (ocurrencias de una tormenta o lluvias torrenciales) y acumulación de sedimentos que son transportados en épocas de avenidas, ocasionando desbordamiento e inundaciones en zonas vulnerables, cuyas magnitudes varían anualmente con efectos en su gran mayoría negativos. Ante este contexto se realizó la modelación hidrológica e hidráulica bidimensional del río Cabanillas con el modelo matemático HEC RAS en 2D, para proponer medidas de prevención de desbordamientos e inundaciones. Para ello se realizó el análisis de la información meteorológica, parámetros morfológicos e hidrológicos de la cuenca del río Cabanillas, y mediante el uso del modelo matemático bidimensional HEC-RAS 2D, en conjunto con las herramientas del sistema de información geográfica (SIG), se determinó las áreas vulnerables a ser inundables, siendo estas para periodos de retorno de 10, 20, 50, 100, 200 y 500 años obteniendo áreas de inundación 179,53 ha; 195,13 ha; 182,86 ha; 187,86 ha; 182,96 ha y 195,70 ha respectivamente llegando a una velocidad máxima de 3,48 m/s; 3,55 m/s; 3,55 m/s; 3,55 m/s; 3,60 m/s y 3,72 m/s y un tirante máximo de 3,24 m, 3,28 m; 3,31 m; 3,33 m; 3,36 m y 3,38 m para los periodos de retorno mencionados líneas arriba. De esta manera se concluye que los modelos bidimensionales se adecuan a las condiciones del tramo de estudio, manteniendo resultados y una misma tendencia, pero aun así existiendo variaciones entre los resultados ofrecidos debido a la geometría de la malla, la sensibilidad ante ciertos parámetros y condiciones que trabaja cada modelo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectÁreas de inundaciónes_PE
dc.subjectBidimensionales_PE
dc.subjectHEC RAS 2Des_PE
dc.subjectMáximas avenidases_PE
dc.subjectModelación hidráulicaes_PE
dc.titleModelación hidrológica e hidráulica bidimensional del río Cabanillas tramo puente – bocatoma Cabanilla, utilizando el modelo HEC-RAS 2Des_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1672-9026es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorMillones Chafloque, Audbertoes_PE
renati.jurorApaza Campos, Victoriano Rolandoes_PE
renati.jurorHurtado Chavez, Edgar Vidales_PE
renati.author.dni70974257
renati.advisor.dni01325117


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess