DSpace Repository

El uso del teodolito casero como material educativo para optimizar el aprendizaje de las razones trigonométricas en los estudiantes de primero de secundaria de la IES Industrial 32

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gutierrez Osco, Felipe es_PE
dc.contributor.author Mayta Ucedo, Juan Diego es_PE
dc.date.accessioned 2021-02-19T22:29:33Z
dc.date.available 2021-02-19T22:29:33Z
dc.date.issued 2019-09-19
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15182
dc.description.abstract Esta investigación donde se planteó como Objetivo General: determinar la mejora con el uso del teodolito casero en el proceso de aprendizaje de ángulos de verticales en estudiantes del primer grado de secundaria en la I.E.S. “INDUSTRIAL 32” de Puno. Es de tipo experimental, diseño Cuasi-experimental con grupo experimental y grupo control; con Pre test y Post test; para la prueba de hipótesis se aplica la TC de la diferencia de medias. Se eligió una muestra no probabilística de 79 estudiantes conformada por cuatro secciones del primer grado de secundaria. En la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: el promedio de los conocimientos previos de los estudiantes de primer grado de la IES “INDUSTRIAL 32” sobre razones trigonométricas fue de 6.7 puntos, similar al que obtuvo el grupo experimental de 6.8 puntos. Por lo que, ambos grupos se encuentran en el mismo nivel de aprendizaje “en inicio de Aprendizaje”. Lo que significó que ambos grupos mostraron similares niveles de aprendizaje. Después de realizar el análisis de resultándose llego a la siguiente conclusión: la aplicación del uso del teodolito casero como material educativo contribuye en el desarrollo de las capacidades de área curricular de matemática en estudiantes del primer grado. Obteniéndose resultados favorables en comparación al grupo control, tal como se demuestra en la prueba de hipótesis de post test con un nivel de significancia de 2.5% donde el promedio de las notas del grupo experimental fue de 15,1 puntos, mayor al promedio de las notas del grupo control que fue de 4,4 puntos. Es decir, la aplicación del uso del teodolito sí contribuye en el desarrollo de las capacidades de área curricular de matemática. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Teodolito es_PE
dc.subject Razones trigonométricas es_PE
dc.subject Ángulos elevación es_PE
dc.title El uso del teodolito casero como material educativo para optimizar el aprendizaje de las razones trigonométricas en los estudiantes de primero de secundaria de la IES Industrial 32 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Educación, Especialidad de Matemática, Computación e Informática es_PE
thesis.degree.discipline Educación Secundaria es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-6361-9271 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 121016 es_PE
renati.juror Yucra Vargas, Jorge Enrique es_PE
renati.juror Bonifaz Valdez, Brisvani es_PE
renati.juror Aguilar Velasquez, Roberto Anacleto es_PE
renati.author.dni 71080907
renati.advisor.dni 01228685


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics