Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Caceres, Tania Carolaes_PE
dc.contributor.authorCondori Alca, Katerine Luceroes_PE
dc.date.accessioned2021-02-24T04:16:29Z
dc.date.available2021-02-24T04:16:29Z
dc.date.issued2021-02-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15246
dc.description.abstractLa caries de infancia temprana es una de las enfermedades más prevalentes en los niños y algunos estudios la han relacionado con la anemia ferropénica. Objetivo: Determinar la relación entre la caries de infancia temprana con la anemia ferropénica en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nutricional Puno – 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de diseño no experimental, de tipo relacional, observacional y de corte transversal, la población estuvo constituida por 480 niños, y la muestra consideró 213 niños de ambos sexos elegidos por conveniencia, que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la evaluación se empleó la técnica de observación, utilizando como instrumento una ficha de recolección de datos estructurada. Resultados: Del 68.08% de niños que presentaron anemia ferropénica en nivel leve el 53.52%(114) presentaron caries de infancia temprana en nivel muy bajo; el 14.08% (30) presentaron caries de infancia temprana en nivel bajo y el 0.47%(1) presentaron caries de infancia temprana en nivel moderado. Del 30.52%(65) de niños que presentaron anemia ferropénica en nivel moderado; el 23.94% (51) presentaron caries de infancia temprana en nivel muy bajo, el 5.63%(12) presentaron caries de infancia temprana en nivel bajo y el 0.94%(2) presentaron caries de infancia temprana en nivel moderado. Del 1.41%(3) de niños que presentaron anemia ferropénica en nivel severo, todos presentaron caries de infancia temprana en nivel muy bajo. Conclusión: Se establece que existe una relación entre el nivel de anemia ferropénica y la caries de infancia temprana en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nutricional en la ciudad de Puno 2020, sin embargo, esta no es estadísticamente significativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaries de infancia tempranaes_PE
dc.subjectAnemia ferropénicaes_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectPrograma articulado nutricionales_PE
dc.titleRelación entre caries de infancia temprana con anemia ferropénica en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nutricional, Puno - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3083-1417es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
renati.jurorBorjas Roa, Nancy Beatrizes_PE
renati.jurorCotrado Maquera, Alipio Arnulfoes_PE
renati.author.dni70373018
renati.advisor.dni01308924


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess