Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Macedo, Juana Lucilaes_PE
dc.contributor.authorFredes Tipo, Marco Rudyes_PE
dc.date.accessioned2021-03-01T20:14:40Z
dc.date.available2021-03-01T20:14:40Z
dc.date.issued2021-03-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15317
dc.description.abstractLa actividad física se señala como uno de los principales factores influyentes sobre la salud, no sólo interviene positivamente en el desarrollo de un estilo de vida saludable, sino también influye de manera directa en la mejora del estado de salud del individuo (Ortega, Ruiz, Castillo y Sjostrom, 2008). La investigación planteó como propósito determinar la relación que existe entre la actividad física y el índice de masa corporal en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Colegio Rangers de la ciudad de Juliaca. De forma específica se determinó de la variable actividad física: tipos, frecuencias y duración, y la variable del índice de masa corporal las medidas bio antropométricas de edad, peso y talla. Se trata de un estudio descriptivo correlacional, la muestra corresponde a 76 estudiantes del primero al quinto año de secundaria de la IE en estudio. Como instrumentos se aplicó el cuestionario del nivel de actividad física que valora en adolescentes escolares de altitud (Gómez, et al, 2016), y se aplicó el registro de datos antropométricos para medir el Índice de Masa Corporal. Se concluye que existe relación entre actividad física e índice de masa corporal de los estudiantes de la institución educativa particular Colegio Rangers-Juliaca, equivalente a -0.25 que significa relación inversa negativa débil, estableciéndose que a menor actividad física es mayor el índice de masa corporal, a su vez los que poseen peso normal y sobre peso presentan niveles de actividad física que varían entre alto, moderado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDuración de la actividad físicaes_PE
dc.subjectIntensidad de la actividad físicaes_PE
dc.subjectMedidas bio antropométricases_PE
dc.subjectTipo de actividad físicaes_PE
dc.titleLa actividad física y el índice de masa corporal en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Colegio Rangers de la ciudad Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0812-5230es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorPino Vanegas, Ony Martines_PE
renati.jurorFuentes Lopez, Jose Damianes_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.author.dni47582704
renati.advisor.dni01304559


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess