Show simple item record

dc.contributor.advisorCoyla Idme, Leoneles_PE
dc.contributor.authorAro Maquera, Jose Luises_PE
dc.date.accessioned2021-03-08T20:07:22Z
dc.date.available2021-03-08T20:07:22Z
dc.date.issued2021-03-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15399
dc.description.abstractMediante el modelo COBIT v.5 se realizó la auditoría informática del sistema de administración tributaria, cuyo objetivo fue realizar la auditoria informática usando las normas COBIT v.5 en la oficina de informática y tecnología de la Municipalidad Distrital de Pilcuyo. El diseño de investigación fue el diseño descriptivo. Las conclusiones a las que se llegaron fueron: En cuanto a la gestión de los sistemas de información se encontraron inconvenientes con la dotación de personal en la oficina de informática y tecnología puesto que solo hay un encargado de dicho área, así mismo no existe un proceso que permita mantener las habilidades y competencias del personal que debe laborar en el área; como también el Sistema de Administración Tributaria no cuenta con documentación pertinente la cual ayude entender su proceso en la actualidad; así mismo cuando se realizó la auditoria informática se encontró que a partir de las pruebas de dicha auditoria de la seguridad de información se encontró falencias en la base de datos, redes y comunicación, seguridad lógica y seguridad física, puesto que se verifico que no se planifican ni existen iniciativas que permitan diagnosticar el riesgo e identificar los procesos críticos del sistema de administración tributaria; por último se presentó un informe que involucra recomendaciones y planes de mejora. En tanto para salvaguardar la información en el sistema de administración tributaria se debe dar fortaleza a los tres principios de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad, a través de políticas de seguridad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración tributariaes_PE
dc.subjectAuditoriaes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectSistemas de informaciónes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.titleAuditoria informática del sistema de administración tributaria de la Municipalidad Distrital de Pilcuyoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3538-1061es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
renati.jurorVillasante Saravia, Fredy Herices_PE
renati.jurorTito Lipa, Jose Panfiloes_PE
renati.author.dni73643121
renati.advisor.dni02146851


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess