Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Paredes, Alcideses_PE
dc.contributor.authorValeriano Mamani, Orestes Onofrees_PE
dc.date.accessioned2021-03-18T19:27:46Z
dc.date.available2021-03-18T19:27:46Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15631
dc.description.abstractLa práctica de la actividad física de manera sistemática contribuye con la salud del organismo, el estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actividad física y el índice de masa corporal de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Túpac Amaru II del distrito de Tirapata – Puno 2019. La investigación utilizó el método científico, con un enfoque cuantitativo de tipo básico, diseño descriptivo correlacional, una población de 180 y una muestra de tipo probabilístico tómbola, con un nivel de confianza del 90% (Z = 1.65) y un margen de error del 10% (0.10) que consta de 50 estudiantes, donde se aplicó el Cuestionario de Actividad Física Habitual para Adolecentes Escolares de 24 ítems con una fiabilidad de alfa de Cronbach 0.705, donde específica la actividad deportiva, dentro de la institución y tiempo libre, se tomó los datos bioantropométricos (estatura y peso) para determinar la IMC mediante el software WHO AnthroPlus ofrecida por la (OMS, 2009). El 100% de los adolescentes demostraron realizar actividad física donde el 46% demostró tener una práctica moderado, 26% baja y 28% alta, el 60% tiene una actividad deportiva baja, 30% moderada y el 10% alta, el 66% tiene una práctica alta en la institución, 20% moderada y el 14% baja y por último el 62% tiene una actividad física baja durante el tiempo libre, 34% modera y 4 % alta, además de que el 86% se encuentra en un estado normal y 14% en delgadez con relación a su índice de masa corporal. Concluyendo que existe una correlación significativa en el nivel 0,01 (bilateral) de Rho Spearman con un coeficiente de correlación de 0,793 lo cual indica que existe una buena correlación, aceptando la hipótesis alterna.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectDeportivaes_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectTiempo librees_PE
dc.titleLa actividad física y su relación con el índice de masa corporal en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Túpac Amaru II del distrito de Tirapata - Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6355-413Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorMamani Quispe, Nelly Edithes_PE
renati.jurorDueñas Zuñiga, Huguette Fortunataes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Salvadores_PE
renati.author.dni70100842
renati.advisor.dni01341781


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess