Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Arteta, Indira Iracemaes_PE
dc.contributor.authorLaura Ccallo, Soledades_PE
dc.date.accessioned2021-03-18T20:00:20Z
dc.date.available2021-03-18T20:00:20Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15633
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar el perfil de dominancia cerebral en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Completa “María Auxiliadora” en Puno. En cuanto a la metodología, la investigación fue descriptivo, bajo un enfoque cuantitativo y tuvo un diseño no experimental - transversal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta aplicando el instrumento denominado “Cuestionario de Dominancia Cerebral”, propuesto por Jiménez (2016), quien a su vez se basó en el estudio de Herrmann (1966), este instrumento tiene cuatro dimensiones (con diez preguntas para cada dimensión). La muestra estuvo conformada por un total de 218 estudiantes de la Institución Educativa, quienes fueron seleccionados mediante un muestreo estratificado. La conclusión alcanzada indica que el perfil de dominancia cerebral predominante en los estudiantes del IES María Auxiliadora de Puno, es del modelo: 2 - 1 - 2 - 3, es decir, en el Cuadrante A, el 67% de los estudiantes tiene una Dominancia Cerebral Secundaria (2 ) o condición "regular" en el desarrollo del pensamiento lógico, matemático y cuantitativo; en el cuadrante B, el 52% tiene una dominancia cerebral primaria (1) o una condición "alta" en el desarrollo del pensamiento estructurado y organizador; en el cuadrante C, el 50% tiene una dominancia cerebral secundaria (2) o una condición "regular" en el desarrollo del pensamiento emocional, sensorial, humanístico e interpersonal; y en el cuadrante D, el 61% tiene una dominancia cerebral terciaria (3) o una condición "débil" en el desarrollo del pensamiento imaginativo, intuitivo y creativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDominancia cerebrales_PE
dc.subjectEstilo de pensamientoes_PE
dc.subjectHemisferios cerebraleses_PE
dc.subjectPerfil dominantees_PE
dc.titlePerfil de dominancia cerebral en los estudiantes de la I.E.S. Maria Auxiliadora de Puno, periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6489-2261es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorHancco Aguilar, Salvadores_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorAlanoca Gutierrez, Rebecaes_PE
renati.author.dni73853466
renati.advisor.dni01345365


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess