dc.contributor.advisor | Mamani Escobedo, Bartolome Ruben | es_PE |
dc.contributor.author | Huamán Flores, Mary Lizbet | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-04-29T15:16:29Z | |
dc.date.available | 2021-04-29T15:16:29Z | |
dc.date.issued | 2018-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15737 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Los tintes de las plantas de collí, ortiga, mullaca y tayanca del distrito de Nuñoa, para la aplicación en una serie de obras pictóricas – 2017” tiene como objetivo general: analizar las dimensiones pictóricas de las tintas de collí, ortiga, mullaca y tayanca en el distrito de Nuñoa – Melgar, y está realizado en método cualitativo por ser de un diseño experimental, por ello esta basados en tintas orgánicas y realizado con la técnica de la acuarela. Para obtener las tintas, las plantas mencionas fueron recolectadas en el distrito de Nuñoa de la provincia de Melgar-Puno, por lo cual estas plantas fueron sometidas en un proceso de selección, limpieza, triturado manual mediante el mortero, hasta llegar a una masa compacta y uniforme, luego ser mezclar con alcohol y así obtener la tinta. Seguidamente se inició a experimentar mezclando con diferentes aglutinantes o adhesivos, obteniendo resultados favorables y no favorables, aplicados en diferentes soportes como; lienzo y diferentes cartulinas ya se texturadas, hasta fijar un adhesivo soluble al agua para que la tinta no traspase al lado posterior de la cartulina. llegando a las siguientes conclusiones: primero, las tintas obtenidos presentan las dimensiones de color, así como las tonalidades, matiz y saturación; segundo, en cuanto a la saturación de color se obtuvo resultados como: collí (amarillo) tono con mayor saturación, mullaca (violeta) presenta mayor intensidad de saturación, tayanca (verde limón) presenta un tono más bajo, no es tan saturado y ortiga (verde) se obtiene matices bajos transparente y no presenta tonos saturados; tercero, presentan brillos transparentes y si se puede conseguir diferentes matices. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Collí | es_PE |
dc.subject | Mullaca | es_PE |
dc.subject | Ortiga | es_PE |
dc.subject | Tayanca | es_PE |
dc.subject | Tinta | es_PE |
dc.title | Los tintes de las plantas de colli, ortiga, mullaca y tayanca del distrito de Nuñoa, para la aplicación en una serie de obras pictoricas - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Arte: Artes Plásticas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arte | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 213036 | es_PE |
renati.juror | Ortiz Gallegos, Jaime | es_PE |
renati.juror | Calsina Ponce, Wilber Cesar | es_PE |
renati.juror | Huargaya Quispe, Sandra Imelda | es_PE |
renati.author.dni | 70277759 | |
renati.advisor.dni | 29622204 | |