DSpace Repository

Propuesta de diseño bioclimático: Centro de Salud Vilquechico

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tito Aliaga, Americo Juan es_PE
dc.contributor.author Quispe Acrota, Lenin Yony es_PE
dc.date.accessioned 2021-05-04T22:08:01Z
dc.date.available 2021-05-04T22:08:01Z
dc.date.issued 2020-01-08
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15784
dc.description.abstract La presente tesis, abarca la aplicación de la arquitectura bioclimática, que es entendida como aquella que busca el bienestar y confort de los usuarios, mediante el aprovechamiento adecuado de la energía solar y la integración armónica al medio ambiente. Además, la arquitectura bioclimática surge a partir de estrategias, por ejemplo, el estudio de los principales factores de la zona climática donde se emplaza el proyecto, tales como el recorrido solar, la radiación solar, la humedad relativa, dirección de los vientos, entre otros. El aprovechamiento de la energía solar en la arquitectura bioclimática es de suma importancia para alcanzar el confort térmico o también aprovechar al máximo el uso de la luz natural para generar espacios mejor iluminados y generar un confort lumínico óptimo para el usuario. En tal sentido esta investigación propone el diseño arquitectónico bioclimático del Centro de Salud Vilquechico Categoría I-4. Esta propuesta se concibe como una alternativa de solución, a la falta de una infraestructura adecuado, a través del cual se pueda otorgar una cobertura eficiente en la prestación de salud a la población usuaria. La metodología realizada se basa en la aplicación de las variables de investigación al proyecto a través de un previo estudio de casos antecedentes. Además, se realiza la interrelación de los datos climáticos y la envolvente arquitectónica de los cuales se extraen pautas de diseño. Finalmente, esta investigación ayudará a profundizar sobre la arquitectura bioclimática, sus características y sus beneficios para el usuario, ya que la arquitectura bioclimática no solo se basa en la estética; sino también, en satisfacer las necesidades del usuario de acuerdo al tipo de actividades que desempeñan, mejorando la calidad espacial interior del anteproyecto arquitectónico. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Arquitectura y salud es_PE
dc.subject Estrategia bioclimática es_PE
dc.title Propuesta de diseño bioclimático: Centro de Salud Vilquechico es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Arquitecto es_PE
thesis.degree.discipline Arquitectura y Urbanismo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3666-5333 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 731156 es_PE
renati.juror Charaja Loza, Elie Raul es_PE
renati.juror Chavez Perea, Yonny Walter es_PE
renati.juror Aza Medina, Leyda Cinthia es_PE
renati.author.dni 44652298
renati.advisor.dni 29462640


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics