Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorCoaquira Villalobos, Raqueles_PE
dc.date.accessioned2021-05-18T17:35:24Z
dc.date.available2021-05-18T17:35:24Z
dc.date.issued2014-06-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15843
dc.description.abstractLa presente investigación denominado: “Dinámica Familiar y su Influencia en la Participación Comunitaria de las Personas con Discapacidad del Distrito de Platería - 2013”, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de la dinámica familiar en la participación comunitaria de las PCD, la hipótesis general: la dinámica familia por medio de las relaciones familiares y el tipo de familia influye significativamente en la participación comunitaria de las PCD. El método de investigación científica que fue empleada: el hipotético deductivo a partir del paradigma cuantitativo, tiene como diseño: no experimental el cual se encargan de recolectar los datos en un único momento, la metodología es de tipo explicativo-descriptivo, busca el porqué de los hechos, estableciendo relaciones de causa – efecto, la muestra no probabilística o a criterio considerando la totalidad de la población los cuales son 50 personas, por ser esta pequeña. Para el procesamiento de datos se utilizó el diseño estadístico x2 (Chi Cuadrada), los instrumentos y las técnicas que se utilizaron fue la encuesta. De acuerdo a las conclusiones un 36.0% de las PCD mencionan que las relaciones familiares son conflictivas por ello su participación es pasiva, los constantes conflictos, agresiones, sentimientos de rechazo situación que es rápidamente asumida por las PCD, no les permite intervenir de manera adecuada en las actividades. También un 36.0% de PCD manifiestan que el tipo de comunicación familiar es el no verbal, y por ello participan solo en reuniones de la asociación, evidenciando dificultades al participar en actividades fuera de su organización. Un 42.0% de PCD manifiestan que el cumplimiento de roles se efectúa “a veces” condicionado por: el tiempo libre, el trabajo, tipo de relación, estilo de comunicación. La asistencia de las PCD a actividades dentro y fuera de la asociación es de vez en cuando por falta del apoyo y acompañamiento familiar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDinámica familiares_PE
dc.subjectDiscapacidades_PE
dc.subjectParticipación comunitariaes_PE
dc.titleDinámica familiar y su influencia en la participación comunitaria de las personas con discapacidad del distrito de Platería - Puno 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1550-6795es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Cathyes_PE
renati.jurorQuispe Arapa, Victoria Delfinaes_PE
renati.author.dni43457683
renati.advisor.dni40057403


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess