Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Apaza, Julioes_PE
dc.contributor.authorCutipa Sacaca, Lidia Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2021-06-05T16:20:11Z
dc.date.available2021-06-05T16:20:11Z
dc.date.issued2020-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15956
dc.description.abstractLos objetivos fue determinar la natalidad, peso al nacimiento de corderos y evaluar la rentabilidad de la inseminación artificial en borregas de la Región Sur de Puno. Se utilizaron 1144 borregas inseminadas con semen fresco y 1198 borregas inseminadas con semen refrigerado, previa inducción de celo con esponjas de acetato de medroxi progesterona de 60 mg., por un periodo de 12 día, se aplicó la hormona eCG post retiro de esponjas, la inseminación se realizó en el día 14 con semen fresco y refrigerado. Luego de la gestación se realizó el control de borregas paridas en el registro de nacimiento. La natalidad se analizó mediante la prueba de Ji cuadrado y el peso bajo un arreglo factorial de 8 x 2 conducido mediante un DCA. La tasa de natalidad en borregas inseminadas con semen fresco fue de 60.31 % (690/1144), comparado al grupo de borregas inseminadas con semen refrigerado 45.91 % (550/1198) (P≥0.05). Las borregas primíparas mostraron 9.70 % comparado al de multíparas 51.91 % de natalidad con semen fresco (P≤0.05). Un comportamiento similar se observa en las borregas primíparas con semen refrigerado que mostraron 6.01 % comparado al de multíparas que lograron una natalidad de 39.90 % (P≤0.05). El peso al nacimiento de corderos machos y hembras de borregas primíparas fueron de 3.69 y 3.50 kg; mientras las borregas multíparas mostraron pesos de 3.89 y 3.67 kg., en corderos machos y hembras, respectivamente. Se observa que los corderos machos nacieron con pesos superiores al de las hembras tanto en borregas primíparas y multíparas (P≤0.05). En la evaluación económica se encontró una rentabilidad económica positiva de 0.22, con cría de nacimiento simple, con una relación C/B de 0.22. Se concluye que el tipo de semen utilizado influye en la natalidad de borregas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBorregases_PE
dc.subjectMérito económicoes_PE
dc.subjectNatalidades_PE
dc.subjectPeso nacimientoes_PE
dc.titleNatalidad, peso al nacimiento y merito económico en borregas inducidas con progesterona a nivel de pequeños criadores de ovinos de la región sur de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencia Animal con mención en Producción Animales_PE
thesis.degree.disciplineCiencia Animal mención en Producción Animales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4942-0041es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline811167es_PE
renati.jurorCalsin Calsin, Bilo Wencelaoes_PE
renati.jurorVilca Castro, Clementees_PE
renati.jurorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
renati.author.dni41782844
renati.advisor.dni01335860


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess