Show simple item record

dc.contributor.advisorYabar Miranda, Percy Samueles_PE
dc.contributor.authorChurata Barreda, Danitzaes_PE
dc.date.accessioned2021-06-05T17:05:20Z
dc.date.available2021-06-05T17:05:20Z
dc.date.issued2020-01-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15957
dc.description.abstractMaría Asunción Galindo nació en Puno el 16 de agosto de 1895, de sus muchas experiencias educativas la más importante la llevó a cabo en la parcialidad de Ojherani, escribió dos libros basándose en sus experiencias educativas: La cartilla de lectura y escritura inicial para niños de la región Aymara y cartilla de lectura y escritura inicial para adultos y adolescentes de la región Aymara. El objetivo del estudio de investigación fue determinar las fuentes pedagógicas del pensamiento de María Asunción Galindo y su vigencia en la Educación Básica Regular peruana 2019. La metodología utilizada fue cualitativa, para ello se aplicó los estudios comparativos, el análisis del discurso y los estudios culturales. Los resultados mostraron que la experiencia educativa de Asunción Galindo desarrollada en la década del cuarenta del siglo pasado posee una visión previsora y se adelanta a su tiempo. Las conclusiones a las que se arribó revelaron que las fuentes del pensamiento de María Asunción Galindo corresponden a los principios pedagógicos de la Escuela Activa (o Escuela Nueva), los mismos que son asumidos en el actual enfoque por competencias del Currículo Nacional de Educación Básica Regular 2019. Asimismo, la ausencia de políticas gubernamentales de acceso a la educación para los sectores indígenas fueron el contexto en el que un grupo de maestros indigenistas den inicio a campañas de sensibilización y luego desarrollan acciones prácticas para la creación de escuelas en espacios rurales, asumiendo preocupaciones sobre las competencias culturales y lingüísticas. Además, aspectos como competencia lingüística, modelos programáticos, desempeños pedagógicos, aprendizajes para la vida, educación contextual son recuperados por el Currículo Nacional de Educación Básica, bajo un enfoque por competencias.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCurrículo Nacional de la Educación Básicaes_PE
dc.subjectEducación interculturales_PE
dc.subjectEducación puneñaes_PE
dc.subjectFeminismo educativo en el altiplanoes_PE
dc.subjectInterculturalidad en Punoes_PE
dc.subjectMaría Asunción Galindoes_PE
dc.titleFuentes del pensamiento pedagógico de María Asunción Galindo y su vigencia en los planes curriculares de la Educación Básica Regular peruana 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en Educación Interculturales_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Educación Interculturales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3182-9802es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline199517es_PE
renati.jurorSosa Gutiérrez, Fredyes_PE
renati.jurorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
renati.jurorCalsin Chambilla, Yobana Milagroses_PE
renati.author.dni44065680
renati.advisor.dni1288950


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess