Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
dc.contributor.authorCañi Choquegonza, Cesares_PE
dc.date.accessioned2021-06-22T20:26:34Z
dc.date.available2021-06-22T20:26:34Z
dc.date.issued2021-06-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16079
dc.description.abstractEl estudio de “Evaluación de espumantes en la flotación de minerales sulfurados para la Recuperación de Cobre en la Planta Concentradora de Southern Perú Copper Corporation – Unidad Cuajone” se ha realizado en el laboratorio metalúrgico de la empresa, la misma que se encuentra ubicada en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, en la zona sur oeste del Perú. El objetivo del trabajo es evaluar, comparar y determinar que espumante dará mejores resultados en la recuperación de Cobre en el proceso de flotación colectiva. Actualmente la planta Concentradora de la Unidad Cuajone tiene una capacidad de tratamiento de 87,000 TMD de pórfidos de cobre cuya mineralización son sulfuros primarios de calcopirita y bornita; en menores proporciones como sulfuros secundarios calcosina, digenita, covelita y asociaciones de estas, con una ley promedio de 0.5% Cu y 0.02% Mo. El porcentaje de recuperación del circuito de flotación de Cobre se encuentra en un valor promedio de 76%, quedando el resto en los relaves, lo que implica una pérdida económica para la empresa. El estudio se ha realizado entre los meses de abril a junio del 2019. La metodología que se ha utilizado es experimental, para lo cual se ha realizado pruebas de flotación de arenas y lamas, con diferentes tipos de espumantes como Orefloat F – 410 de la empresa “GP Chems”, ER – 410 de “RENASA” y F – 507 de “CYTEC”. Las variables para el presente estudio son la dosificación de espumante Orefloat F-410 86.1(μl) y el flujo de aire es de 20 a 60 (lt/min), lo que ha conducido a un resultado en la recuperación de cobre en la flotación Rougher de 79.38% observándose un incremento en la recuperación en 3.38 puntos porcentuales en comparación con el espumante estándar, concluyendo que si es viable realizar el cambio de reactivo Aerofroth 68 en planta y realizar su seguimiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEvaluación de espumanteses_PE
dc.subjectFlotación de minerales sulfuradoses_PE
dc.subjectRecuperación de cobrees_PE
dc.titleEvaluación de espumantes en la flotación de minerales sulfurados para la recuperación de cobre en la planta concentradora de Southern Perú Copper Corporation - Unidad Cuajonees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0193-908Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorMamani Canqui, Alfredoes_PE
renati.jurorChavez Catacora, Carlos Alejandroes_PE
renati.jurorCornejo Olarte, Dalmiro Aurelioes_PE
renati.author.dni70130289
renati.advisor.dni29567934


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess