Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.authorTorres Bustincio, Henry Lidioes_PE
dc.date.accessioned2021-06-23T20:27:10Z
dc.date.available2021-06-23T20:27:10Z
dc.date.issued2021-06-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16091
dc.description.abstractLa investigación titulada “La Vestimenta Tradicional de la Comunidad de Siale del distrito de Capachica 2018” tiene como objetivo determinar el significado de la vestimenta. Este trabajo se desarrolla bajo el en enfoque de la investigación Cualitativa, con el diseño etnográfico, la técnica que se utilizo es el análisis documental, la técnica de la entrevista, y como instrumentos se trabajó con la entrevista no estructurada y el diario de campo. La muestra estuvo constituida con dos personas expertos en la confección de la vestimenta. De la investigación se llegó a la siguiente conclusión, Sobre el origen de la vestimenta, se desconoce cómo fue su originalidad, tuvo un proceso de cambio por la intervención de diferentes culturas como aymaras, quechuas, y españoles, esta última impondrá el color negro sobre la forma de vestir, perdiendo su originalidad. Respecto a la iconografía de sus bordados, no son ancestrales, fueron insertadas a mediados del siglo XX por los mismos artesanos, difundiéndose así en las demás comunidades de Capachica. Su iconografía que se representa en sus bordados coloridos son inspirados en la flora y fauna del lugar. Del uso cotidiano de la vestimenta, presenta distintas formas como, de uso diario, para fiestas, matrimonios, o algún evento especial. Respecto a los rituales, se utilizan las prendas coloridas para alguna actividad religiosa, en caso de la pérdida de un pariente se utilizan prendas oscuras, cada actividad es distinta de acuerdo a los roles sociales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCapachicaes_PE
dc.subjectIconografíaes_PE
dc.subjectIndumentariaes_PE
dc.subjectSialees_PE
dc.subjectSignificadoes_PE
dc.subjectVestimentaes_PE
dc.subjectRituales_PE
dc.subjectOrigenes_PE
dc.titleLa vestimenta tradicional de la comunidad de Siale del distrito de Capachica - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9229-5368es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorGutierrez Osco, Felipees_PE
renati.jurorAlanoca Gutierrez, Rebecaes_PE
renati.jurorCondori Pilco, Lucio Bernardoes_PE
renati.author.dni46955552
renati.advisor.dni01284783


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess