Show simple item record

dc.contributor.advisorHuichi Atamari, Eleodoroes_PE
dc.contributor.authorJanampa Sucasaca, Karina Yanethes_PE
dc.date.accessioned2021-06-28T17:01:09Z
dc.date.available2021-06-28T17:01:09Z
dc.date.issued2019-03-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16117
dc.description.abstractEl tema a desarrollar es un terminal terrestre de pasajeros en el distrito de Capachica ubicado en la periferia del C.P. de Capachica. Si bien es cierto que el sistema de transporte en Capachica es simple pero dinámico. Existen conflictos por horarios, rutas y precios; ya que el paradero informal está asociado a la plataforma del mercado generando todo tipo de conflictos de uso por superposición. Los objetivos de estudio se enfocaron en proponer un sistema funcional, espacial y formal bajo una propuesta de Terminal Terrestre de Pasajeros, con un sentido de pertenencia al contexto cultural y natural del Distrito de Capachica. El método a seguir está basado en tres etapas: la primera etapa se recabará toda la información teórica, en la segunda etapa se analizará todos los aspectos contextuales y el desarrollo de todo el diseño arquitectónico y en la tercera etapa se dará como respuesta al análisis y a la investigación realizada. Los recursos que se emplearán son el reglamento nacional de edificaciones, la enciclopedia de arquitectura Plazola entre otros documentos y reglamentos vigentes a nivel nacional. En conclusión, el Terminal Terrestre está diseñada en un área de construcción de 5,072.18 m2, se plantea espacios abiertos de luz natural, lográndolo con la implementación de envolventes transparentes en las zonas de recepción y restaurante creando espacios permeables y sensaciones de libertad a los usuarios. A nivel formal el proyecto se desarrolla con relación a la horizontalidad del sector y la iconografía textil permitiendo adaptarlo al contexto cultural y natural. El criterio estructural utilizado para el desarrollo del proyecto (correspondiente al edificio de las actividades propias del terminal) se plantea una estructura compuesta por columnas y vigas metálicas a manera de pórticos y cubierto por un estéreo estructural con el objetivo de lograr un edificio liviano, transparente y con una capacidad de respuesta ante los efectos de movimientos sísmicos, de manera que garantice la seguridad y operatividad de la edificación. Por lo tanto, las características arquitectónicas planteadas para el Terminal se convertirán en un edificio emblemático y funcionará como la puerta de llegada y salida de la ciudad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTerminal terrestrees_PE
dc.subjectPasajeroses_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.titleTerminal terrestre de pasajeros en el distrito de Capachica - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9251-0002es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorTito Aliaga, Americo Juanes_PE
renati.jurorEstrada Cahuapaza, Yeny Roxanaes_PE
renati.author.dni41481102
renati.advisor.dni29445376


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess