Show simple item record

dc.contributor.advisorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorMamani Ticona, Isaac Alexes_PE
dc.date.accessioned2021-08-11T16:18:53Z
dc.date.available2021-08-11T16:18:53Z
dc.date.issued2021-08-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16441
dc.description.abstractLa presente investigación surge a partir de la publicación de la obra titulada “justicia poética” de Martha Naussbaun (fundadora del movimiento Derecho y Literatura), en dicho texto se propone conectar el derecho con la literatura o cómo puede contribuir la literatura en la comprensión del fenómeno jurídico. En tal contexto, este trabajo de investigación analiza las obras literarias de José María Arguedas como son Yáwar Fiesta, Los Ríos profundos y El Sexto, concretamente, si en dichas obras el mencionado autor aborda contenidos o tópicos vinculado a los derechos humanos. Teniendo en cuenta que en la actualidad se desconoce los siguientes aspectos: (i) la relación que existe (o pudiese existir) entre derecho y literatura, (ii) si José María Arguedas aborda tópicos vinculados a los derechos humanos, y, (iii) sobre la utilidad que podría las obras del citado autor para entender mejor los derechos humanos. En especial, aquí nos interesan los puntos (ii) y (iii) que serán objeto de investigación. El enfoque de la investigación es cualitativa, el método que se usará es el descriptivo y hermenéutico, la técnica que se empleará es la observación documental, y, los instrumentos que se usarán son la ficha de resumen y bibliográfica. Finalmente, los resultados a los que se espera arribar en la presente investigación son: (i) establecer la relación que existe entre el derecho y la literatura, (ii) indicar la forma en que aparece la dimensión jurídica en las obras de José María Arguedas, en especial, aquella vinculada con los derechos humanos, (iii) explicar la manera en que abordó José María Arguedas el tema de los derechos humanos en sus obras, y, (iv) otros.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho humanoses_PE
dc.subjectLiteraturaes_PE
dc.subjectJosé María Arguedases_PE
dc.subjectRealidad social en el Perúes_PE
dc.titleDerecho y literatura: aproximación a los derechos humanos desde las obras de José María Arguedases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9301-795Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorManzaneda Cabala, Peter Jesúses_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raules_PE
renati.author.dni73029117
renati.advisor.dni02144001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess