Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Paredes, Alcideses_PE
dc.contributor.authorArizaca Vilca, Rogeres_PE
dc.date.accessioned2021-08-11T16:58:49Z
dc.date.available2021-08-11T16:58:49Z
dc.date.issued2021-08-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16443
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la autopercepción de aptitud física en adolescentes del medio rural y urbano de Puno, estudio de tipo descriptivo, diseño diagnóstico comparativo, enmarcado en el paradigma cuantitativo; la población está representada por 60 estudiantes de la institución educativa Caracara del sector rural y 936 de la institución educativa María Auxiliadora del sector urbano, la muestra intencionada no probabilística es de 25 estudiantes en cada institución. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario sobre autopercepción de la aptitud física, elaborado a partir de los objetivos, se aplicó validez de contenido, para esto se consultó a tres expertos que evaluaron la coherencia entre objetivo, variable, dimensiones e ítems; así también la confiabilidad del instrumento se garantizó a través del análisis de la estabilidad de los datos aplicando la técnica test-retest. Los resultados demuestran diferencia de medias en la condición física, sector rural 12,92 sector urbano 19,76; en las dimensiones de fuerza sector rural 5,80 sector urbano 7,52; resistencia sector rural 3,04 sector urbano 5.05; velocidad sector rural 1,44 sector urbano 2,48; y flexibilidad sector rural 4,00 sector urbano 5,05; que favorecen a los estudiantes del sector urbano. En la conclusión principal del presente estudio se afirma que los estudiantes del sector urbano poseen mejor autopercepción de su condición física, en comparación a los estudiantes del sector rural.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAptitud físicaes_PE
dc.subjectAutopercepciónes_PE
dc.subjectFuerzaes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectVelocidades_PE
dc.titleAutopercepción de la aptitud física en adolescentes de contextos rurales y urbanos del distrito de Puno. 2020.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6355-413Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorVillamar Barriga, Miguel Oscares_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.jurorMamani Jilaja, Dometilaes_PE
renati.author.dni45994212
renati.advisor.dni01341781


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess