Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Machicao, Laloes_PE
dc.contributor.authorOchoa Huaranga, Ruth Alejandraes_PE
dc.date.accessioned2021-08-20T03:11:34Z
dc.date.available2021-08-20T03:11:34Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16546
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar la perspectiva sobre el Clima Organizacional apreciado por los directivos, docentes y administrativos de la institución educativa privada Nuevo Horizonte, de la ciudad de Juliaca, durante el año 2019; cuyo problema de investigación se redactó de la siguiente manera: ¿Cómo es el clima organizacional percibido por los directivos, docentes y administrativos de la institución educativa privada Nuevo Horizonte de la ciudad de Juliaca, 2019? Se utilizó el enfoque cualitativo, tipo etnográfico. Se trabajó con una población y muestra no probabilística de 37 participantes entre directivos, docentes y administrativos de la Institución Educativa señalada. Para el análisis de datos, se utilizó como técnica la encuesta (cuestionario de preguntas abiertas y cerradas propuesta por Pesántez y Guapacaza, 2012) y la entrevista (preguntas semiestructuradas de tipo etnográfico extraído de Hernández (2014). También se consideró, paralelamente, la observación del investigador como técnica indirecta, ya que él mismo, es participe en esta comunidad educativa, todos los hechos de mayor relevancia o problemática fueron asentados en un registro anecdotario, bajo manejo del investigador. Para la categorización de las teorías analizadas sobre el Clima Organizacional se utilizó el software Atlas ti y el método estudio analítico - sintético. La conclusión a la que se arribo es que el tipo de Clima Organizacional que persiste en la IE Nuevo Horizonte es, según Likert, clima de tipo participativo y que el clima se delimita a partir de las condiciones físicas, sociales, desarrollo personal, relación con autoridad y remunerativa, teniendo como principal debilidad a la condición social, relación con la autoridad y la remunerativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAutoridades_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.subjectClimaes_PE
dc.subjectOrganizaciónes_PE
dc.subjectRelación sociales_PE
dc.subjectRemuneraciónes_PE
dc.titleEl clima organizacional en la I.E.P. Nuevo Horizonte de la ciudad de Puno, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2460-4859es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline191287es_PE
renati.jurorTumi Quispe, Julio Adalbertoes_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Yony Abelardoes_PE
renati.jurorCáceres Quenta, Rolandoes_PE
renati.author.dni77153819
renati.advisor.dni2440193


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess