Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorHuarahuara Mamani, Aida Lizes_PE
dc.date.accessioned2021-08-22T17:11:57Z
dc.date.available2021-08-22T17:11:57Z
dc.date.issued2021-08-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16556
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: Consumo de Sustancias Psicoactivas y Logros de Aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – Período 2019, tuvo como objetivo general: Determinar la relación del consumo de sustancias psicoactivas con los logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – Período 2019. Y para ello se planteó como hipótesis general: Existe relación significativa del consumo de sustancias psicoactivas con los logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – Período 2019. La investigación corresponde al paradigma cuantitativo, con el método hipotético deductivo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 272 estudiantes, obtenido por medio del tipo de muestreo aleatorio simple y estratificado. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario mixto. El método estadístico para la prueba de hipótesis es la correlación de Rho Spearman. Los principales resultados evidencian que existen una correlación fuerte entre el consumo de sustancias psicoactivas y logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, con un valor de p=0.000 y un valor de significancia de 0,05. Con respecto al primer objetivo específico, se demuestra que los tipos de sustancias psicoactivas y logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, tiene una correlación fuerte, con valor de p=0.012. Para el segundo objetivo específico, se comprueba que la frecuencia de consumo y los logros de aprendizaje de los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, tiene una correlación fuerte, con un valor de p=0.000. Y finalmente, para el tercer objetivo específico, se constata que los escenarios de consumo y los logros de aprendizaje de los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, tiene una correlación fuerte, con un valor de p= 0.000.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectLogros de aprendizajees_PE
dc.subjectSustancias psicoactivases_PE
dc.titleConsumo de sustancias psicoactivas y logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno - período 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1550-6795es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorHito Montaño, Ysabel Cristinaes_PE
renati.jurorCorrea Charaja, Patryciaes_PE
renati.jurorAndia Bobadilla, Jose Wilfredoes_PE
renati.author.dni72425935
renati.advisor.dni40057403


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess