Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Condori, Elqui Yeyees_PE
dc.contributor.authorQuispe Pari, Milagros Dianaes_PE
dc.date.accessioned2021-08-26T15:19:39Z
dc.date.available2021-08-26T15:19:39Z
dc.date.issued2021-08-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16611
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal de determinar los factores de riesgo que influyen significativamente en la salud mental de los estudiantes de la facultad de ingeniería estadística e informática de la UNA Puno ante la pandemia de COVID-19. La investigación fue de tipo cuantitativo no experimental. La población estuvo conformada por los estudiantes de diferentes semestres del año académico 2020-II de dicha facultad, con una muestra de 127 estudiantes realizado según muestreo aleatorio simple (MAS). La técnica de recolección de datos que se empleo fue mediante la técnica de la “encuesta”, el instrumento el “cuestionario”, para el cual se realizó una evaluación de consistencia interna para analizar la fiabilidad del instrumento mediante el coeficiente de Alfa de Crombach el cual tuvo una consistencia interna aceptable de 0, 779. La técnica estadística empleada para la investigación fue el análisis factorial. Los permitieron determinar los factores de riesgo que influyeron significativamente en la salud mental de los estudiantes, estos fueron el factor sexo (0,850), problemas de drogadicción (0,813), ansiedad (0,807), violencia física (0,802), depresión (0,752), problemas de alcoholismo (0,748), problemas de insomnio (0,731), violencia psicológica (0,729), ver y escuchar noticias referentes al virus afectan la salud mental de forma negativa (0,720) y finalmente la variable ingreso económico con (0,702). Se realizó un análisis descriptivo de los factores influyentes que detalla todos los factores en forma numérica y porcentual. También se identificó a los factores socioeconómicos que influyeron significativamente en la salud mental como el factor actividad física, ingreso económico, servicio de internet, alimentación, lugar de estancia, tipo de vivienda familiar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleFactores de riesgo en la salud mental de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Estadística e Informática de la UNA Puno ante la pandemia de COVID-19es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3248-0734es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorAzañero De Aguirre, Emma Orfelindaes_PE
renati.jurorLluen Vallejos, Cesar Augustoes_PE
renati.jurorChoquejahua Acero, Remoes_PE
renati.author.dni70353202
renati.advisor.dni41417008


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess