Show simple item record

dc.contributor.authorCanaza Romero, Benitoes_PE
dc.date.accessioned2021-08-26T23:29:38Z
dc.date.available2021-08-26T23:29:38Z
dc.date.issued2021-08-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16624
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a hemorragia en el postparto inmediato en pacientes atendidas en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo julio 2020 a junio 2021. Metodología: El estudio será observacional, analítico de casos y controles, transversal; de diseño no experimental. La población estará constituida por todas las puérperas, la muestra se dividirá en dos grupos, los casos que estará conformado por las pacientes que presentaron hemorragia postparto temprana; y los controles que estará conformado por las pacientes que no presentaron hemorragia postparto; no se calculara tamaño de muestra, la selección de la muestra para los casos será no probabilista, y para los controles por muestreo aleatorio sistemático. Para la recolección de la información se utilizará el método de revisión documental, de historias clinicas; el instrumento será una ficha de recolección de datos preelaborada, la cual será validada por juicio de expertos. Para el análisis estadístico, la información será ingresada a una base de datos en el programa Excel 2010; luego se analizará en el programa Epi Info ver 21; y se trabajará con un nivel de confianza de 95%, y un error máximo permitido del 5%. Primero se evaluara la distribución normal de las variables co la prueba de normalidad de Kolmogorov Smirnov, luego para las variables cuantitativas con distribución normal, se calculará la media y la desviación estándar; y para las variables que no tienen distribución normal se calculará la mediana y el rango intercuartíl. Para las variables cualitativas se calculará las frecuencias absolutas y frecuencias porcentuales, y para evaluar la magnitud de la asociación de los factores de riesgo, de las variables cualitativas, se calculará el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC) y el valor de p de Fisher; para las variables cuantitativas con distribución normal se calculará la t de student para muestras independientes, y para variables cuantitativas que no tengan distribución normal se calculará la U de Mann Whitney para muestras independientes.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectHemorragiaes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectPostpartoes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a hemorragia postparto inmediato en pacientes atendidas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el periodo julio 2020 a junio 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ginecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineGinecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
renati.author.dni10025690


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess