Show simple item record

dc.contributor.advisorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
dc.contributor.authorLlanque Quispe, Zully Marisoles_PE
dc.date.accessioned2021-09-01T21:20:10Z
dc.date.available2021-09-01T21:20:10Z
dc.date.issued2021-09-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16678
dc.description.abstractEl campo geotermal de Pinaya está ubicado en el altiplano de los Andes a 3.5 km del centro poblado menor de Pinaya, distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa en el Departamento de Puno, a una altitud de 4,400 m.s.n.m. Las fuentes termales en el Perú constituyen un recurso invaluable, se les da diferentes usos como balnearios, aguas medicinales y fuentes de energía geotérmica. Sin embargo, antes de ser usados para tales fines se debe realizar un estudio de calidad de aguas. El objetivo fue determinar las características fisicoquímicas, la presencia de contaminación natural por concentración de metales pesados en las fuentes termales, cuerpos receptores (ríos) y definir las características geológicas que presenta el campo geotermal de Pinaya. La metodología consistió en analizar las propiedades fisicoquímicas, se realizó análisis por ICP-OES en los laboratorios del Sur. De acuerdo a las características fisicoquímicas la zona de Aguas Calientes y Jaraña son clasificadas como aguas hipertermales, Jaraña como aguas frías. Las muestras MJ-004 y MJ-002 poseen un pH ácido 6,6 y 4,8 respectivamente, las demás muestras son consideradas como básicas. De acuerdo a la conductividad eléctrica las aguas de las fuentes termales poseen una mayor salinidad que los cuerpos receptores. Existe contaminación natural por As, B, Li, Fe y Al se superan los límites permisibles para la categoría 1 (B1) contacto primario, para la categoría 3 (D1) riego de vegetales y (D2) bebidas de animales. Las aguas termales son de origen meteórico asociado a un sistema de fallas del corredor Cusco - Lagunillas - Mañazo; los fluidos circulan por diferentes litologías, rocas sedimentarias, rocas ígneas como andesitas, tobas, secuencias volcanoclásticas, lavas andesíticas basálticas y granodioritas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContaminación naturales_PE
dc.subjectHidrogeoquímicaes_PE
dc.subjectFuente geotermales_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectPinayaes_PE
dc.titleEstudio geológico y contaminación natural de metales pesados por fuentes termales en el campo geotermal de Pinaya, Santa Lucia - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5801-6337es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorPalomino Ascencio,Leoneles_PE
renati.jurorOrtiz Gallegos,Luis Vicentees_PE
renati.jurorRodrigo Martinez,Jaime Cesares_PE
renati.author.dni72049313
renati.advisor.dni29340265


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess