Show simple item record

dc.contributor.advisorPilco Vargas, Rosaes_PE
dc.contributor.authorAguilar Apaza, Yessy Yudithes_PE
dc.date.accessioned2016-10-21T14:10:57Z
dc.date.available2016-10-21T14:10:57Z
dc.date.issued2016-06-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1671
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento de los adolescentes sobre la rabia humana en la institución educativa secundaria santa rosa, puno 2015; el tipo de estudio fue descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 200 adolescentes de 15 - 17 años, estudiantes del 5to año de educación secundaria, de sexo femenino. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, que mide el conocimiento de los adolescentes sobre la rabia humana. El instrumento fue sometido a validación por juicio de expertos, que fue medido a través de la prueba binomial el grado de concordancia significativa entre los jueces fue de 77.7%. Los resultados obtenidos fueron: que el 31.0% tiene un nivel de conocimiento regular y el 23.5% deficiente en cuanto a la rabia humana. Respecto a la dimensión sobre aspectos generales se tiene que el 60.5% tiene un conocimiento regular en cuanto a los signos y síntomas de la rabia humana. Y respecto a las consecuencias de la rabia humana 32.0% y 39.0% de la población presenta un conocimiento entre regular y deficiente. Con relación a la prevención de la rabia humana el 52.5% de la población poseen un conocimiento deficiente en relación a la edad en la que se debe de vacunar a las mascotas, respecto a la inmunización antes de la mordedura del animal el 53.5 % de la población posee un conocimiento regular. Finalmente respecto manejo de las personas que sufrieron mordedura por el animal agresor se tiene que el 57.5% de la población posee un conocimiento deficiente en relación a la atención de las personas que sufrieron mordedura por el animal agresor. Y con relación a las consideraciones después de la mordedura del animal agresor 49.5% presenta un conocimiento regular. No obstante el 37.5% posee un conocimiento deficiente. Por lo tanto se concluye que, el conocimiento de los adolescentes sobre la rabia humana de la institución educativa secundaria santa rosa, es entre regular y deficiente considerando los aspectos generales, prevención y manejoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectRabia Humanaes_PE
dc.subjectZoonosises_PE
dc.subjectViruses_PE
dc.titleConocimiento de los Adolescentes sobre la rabia humana en la Institución Educativa Secundaria Santa Rosa, Puno - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess