Show simple item record

dc.contributor.advisorMarín Paucara, Estebanes_PE
dc.contributor.authorMayta Melo, Jorge Ricardoes_PE
dc.date.accessioned2021-10-19T17:25:08Z
dc.date.available2021-10-19T17:25:08Z
dc.date.issued2021-03-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16846
dc.description.abstractEn la Unidad Económica Administrativa Ana María. Minas la Rinconada, al ser un requisito para la formalización y para sí misma, el grupo de: Sociedad de Mineros en Pequeña Escala (SOMIPE), se propone la implementación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), para el periodo 2016-2019, en busca de su formalización; la investigación aborda los beneficios que se obtendrán con la implementación de estos cambios ambientales dentro del proceso; el propósito de la investigación, en primer lugar, es la realización de la evaluación de componentes ambientales como: el agua y el aire para un adecuado diagnóstico de las operaciones mineras; segundo será inducir a una operación minera sostenible; el presente estudio de investigación se realizó dentro de las 14 empresas mineras que conforman el grupo SOMIPE, en donde se utilizó el método empírico descriptivo correlacional, realizando la recopilación, análisis, evaluación e implementación de mejoras, con la información existente obtenida. Con la implementación del IGAC – Colectivo se obtuvo como resultado la contribución en la formalización del Grupo SOMIPE y con ello desarrollar una operación minera sostenible; además, se logró que los operadores mineros le den una gran importancia a la preservación del medio ambiente dentro y fuera de la unidad minera tomando las decisiones más coherentes a este propósito, se logró adicionalmente que el Grupo SOMIPE quede como referencia en la posibilidad de formalización para las demás contratas mineras de la mina Rinconada y lograr el cambio de imagen de la minería en el centro poblado La Rinconada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBeneficioses_PE
dc.subjectFormalizaciónes_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectMejoraes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectSosteniblees_PE
dc.titleImplementación del instrumento de gestión ambiental correctivo para la formalización de la sociedad de mineros en pequeña escala, La Rinconada - región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8868-6868es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorCamac Torres, Eugenio Alfredoes_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorPacheco Tanaka, Myrian Eugeniaes_PE
renati.author.dni43385484
renati.advisor.dni01223130


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess