Show simple item record

dc.contributor.advisorAlanoca Arocutipa, Vicentees_PE
dc.contributor.authorArocutipa Nina, Jose Luises_PE
dc.contributor.authorCandro Candro, Edwin Danieles_PE
dc.date.accessioned2021-12-13T23:25:45Z
dc.date.available2021-12-13T23:25:45Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17294
dc.description.abstractLos pueblos ancestrales en los andes han desarrollado diversas actividades comerciales, la feria de ganado vacuno es una de las actividades más importantes que se han instituido en diferentes pueblos y lugares de la región altiplánica, Ilave es una zona ganadera donde cada domingo se realizaba la feria denominada waka qhatu, desde el 2018 ha cambiado de lugar, el cual ha generado enfrentamientos entre las zonas territoriales y autoridades del gobierno local, por ello, es necesario conocer ésta situación. En esa perspectiva, el objetivo de la presente pesquisa es identificar las redes sociales en la comercialización de ganado vacuno waka qhatu en la comunidad de Ancasaya- El Collao, 2021. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, etnográfico y hermenéutico, a partir de las entrevistas y grupos focales a los informantes claves se ha recopilado los datos y luego fueron sistematizados. Los resultados se abordan en dos partes, en primer lugar, se describe las redes sociales en el proceso de comercialización y en segundo lugar explica y analiza las capacidades y actividades que desarrollan los pobladores. Se concluye, en la identificación y la vigencia de redes sociales en la comercialización de ganado en los pueblos de la sierra, en este caso en la localidad de Ilave, los cuales deben ser tomados en cuenta todo proceso y aplicación de programas y acciones de desarrollo desde los diferentes niveles y espacios de intervención, como los gobiernos locales y regionales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectGanaderíaes_PE
dc.subjectComunidad Ancasayaes_PE
dc.titleRedes sociales en la comercialización de ganado vacuno “Waka Qhatu” de la comunidad de Ancasaya - El Collao, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9111-0704es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorCarpio Torres, Uan Bautistaes_PE
renati.jurorMantari Condemayta, Anuel Augustoes_PE
renati.jurorRomero Cahuana, Javier Rubenes_PE
renati.author.dni47513017
renati.author.dni48692217
renati.advisor.dni01855203


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess