Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Bernardoes_PE
dc.contributor.authorPalomino Ascencio, Leoneles_PE
dc.date.accessioned2022-01-13T17:55:12Z
dc.date.available2022-01-13T17:55:12Z
dc.date.issued2021-12-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17581
dc.description.abstractEl botadero de residuos sólidos de la ciudad de Puno, ubicado a espaldas del cerro Cancharani, constituye un problema ambiental, porque está contaminando el aire, el suelo y las aguas superficiales y subterráneas. El trabajo tuvo como objetivo diseñar un plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU) para la ciudad de Puno, a fin de ejecutar una administración controlada y operacionalizada para la protección y conservación del medio ambiente. El estudio se realizó en la ciudad Puno, en un área de 20 km2, con una población de 142 691 habitantes, y una muestra de 67 viviendas para caracterizar los residuos. Los resultados indican que, la producción per cápita de RSU de la ciudad de Puno fue de 0.68 kg/día, con un total de 120 TM/día, el mismo que supera la capacidad máxima de recolección y transporte de la municipalidad (80 TM/día), quedando un saldo de 40 TM/día con una inadecuada disposición final. Se propone un plan de gestión integral de RSU para la ciudad de Puno, que incluye programas dinámicos del sistema de gestión, a fin de involucrar a los habitantes, desde su formulación con participación de autoridades y población civil, la planificación de programas de educación sanitaria para cambiar la actitud de las personas, hasta la recolección, transporte, segregación, tratamiento y disposición final. A partir de los resultados se concluye que la mejor alternativa para la gestión integral de los residuos sólidos es la instalación de una planta de segregación y tratamiento térmico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterizares_PE
dc.subjectCaracterizares_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectReciclares_PE
dc.subjectRecuperares_PE
dc.subjectReducires_PE
dc.subjectResiduo sólidoes_PE
dc.subjectReutilizares_PE
dc.subjectSegregaciónes_PE
dc.titleDiseño del plan de gestión integral de residuos sólidos para la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4186-5142es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorCamac Torres, Eugenio Alfredoes_PE
renati.jurorYapuchura Saico, Cristóbal Rufinoes_PE
renati.jurorSalas Ávila, Dante Atilioes_PE
renati.author.dni01203633
renati.advisor.dni01225445


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess