Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Felixes_PE
dc.contributor.authorSanca Cruz, Cesar Walteres_PE
dc.date.accessioned2022-01-18T22:33:50Z
dc.date.available2022-01-18T22:33:50Z
dc.date.issued2022-01-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17634
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general Analizar los cambios que se han generado en las relaciones sociales en el sistema de producción agraria post Reforma Agraria, desde los comuneros en la comunidad campesina de Sollocota – San José 2019. El enfoque de investigación es cuantitativo y cualitativo, de alcance descriptivo, de corte transversal, no experimental. La muestra de estudio es de tipo probabilístico, el cual está compuesto por 100 jefes de familia que habitan en la comunidad de Sollocota. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y su instrumento el cuestionario con opciones de respuesta múltiple compuesta por 20 preguntas y también se aplicó una guía de entrevista de 15 preguntas abiertas. Los resultados muestran que la principal fuente de ingresos fue la agricultura 55% y ganadería 41%, antes de la reforma agraria las tierras fueron prestadas 51%, el 80% de los jefes de familia que perciben que existe parcelación de las tierras de la comunidad, tecnología predominante es la chaquitaclla 85%, en la comunidad no se práctica la cooperación 34%, la tenencia de la tierra es el principal factor de conflicto 89%. Se concluye que se ha incremento de composición de la familia extensiva, la fuente de ingreso económico no se fortalecido después de la reforma agraria, así como las familias exigen que la propiedad sea el pilar de su sustento económico y la empresa comunal instalada después de la reforma agraria ha sufrido una reestructuración, que tuvo como impacto la disminución de las tierras que paso a manos de los socios del SAIS.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAgrícolaes_PE
dc.subjectCambioes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectFamiliases_PE
dc.subjectReforma agrariaes_PE
dc.titleCambios en las relaciones sociales de producción, post reforma agraria en la comunidad de Sollocota - San José - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1578-8315es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorCatacora Vidangos, Edwines_PE
renati.jurorCuba Valencia, Rma Auroraes_PE
renati.jurorMedina Vilca, Gustavoes_PE
renati.author.dni46350301
renati.advisor.dni01262734


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess