Show simple item record

dc.contributor.advisorVentura Mamani, Arturo Joelses_PE
dc.contributor.authorApaza Condorcallo, Royer Albertoes_PE
dc.date.accessioned2022-01-19T21:27:17Z
dc.date.available2022-01-19T21:27:17Z
dc.date.issued2022-01-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17650
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo evaluar el estado de conservación del pavimento flexible aplicando el método de índice de condición de pavimento de la vía Chasqui – Pilcuyo, Puno – 2019. Se tiene como objetivos específicos, Evaluar la severidad de cada tipo de fallas de la vía mencionada, clasificar los tipos de daños encontrados en la vía y evaluar la condición de pavimento de la vía. El método. En la investigación se realizó primeramente un análisis de los tipos de fallas existentes. El método que se aplico es la inspección visual que constituye parte esencial de la investigación a los diferentes tipos de fallas encontrados en el pavimento se describen en función de su severidad. Las fallas encontradas en la superficie y su cuantificación, permiten realizar una evaluación global del pavimento, en la inspección visual. El método de (PCI). Este método de evaluación resulta ser uno de los de mayor aceptación a nivel internacional, principalmente en aquellos que no disponen de equipos de medida de parámetros de estado. El resultado de esta investigación es el “Grado de condición del pavimento”. Al evaluar la severidad de los daños encontrados se tiene el 35.09 % en un estado de pavimento Bueno, el 30.78 % en estado regular, con 17.63 % en estado malo, y con 16.50 % en estado muy malo, en la clasificación de las fallas según tabla 26 las más relevantes es falla 01 piel de cocodrilo, falla 3 agrietamiento en bloque, falla 05 corrugación, falla 11 parcheo, falla 13 huecos, falla 17, falla 18 y falla 19, lo cual la más relevante en las 04 secciones es la falla 1, en la cual se concluye que la vía necesita un recapeo en la carpeta asfáltica o la reconstrucción de la vía. Según la evaluación mediante el método del Índice de Condición del Pavimento (PCI) tiene un valor de PCI = 37.30 y en concordancia con la escala de evaluación del PCI, se incluye que el estado actual del dicho pavimento es MALO.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConservaciónes_PE
dc.subjectDeterioroes_PE
dc.subjectFallases_PE
dc.subjectFlexiblees_PE
dc.subjectPavimentoes_PE
dc.titleEvaluación del estado de conservación del pavimento flexible aplicando el método índice de condición de pavimento de la vía Chasqui - Pilcuyo, Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5196-1635es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732076es_PE
renati.jurorAraoz Barrios, Juan Estebanes_PE
renati.jurorBanegas Layme, Victor Raules_PE
renati.jurorChaquilla Bustinza, Miguel Antonioes_PE
renati.author.dni70096651
renati.advisor.dni02413686


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess