Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Del Carpio, Jorge Alfredoes_PE
dc.contributor.authorChoquehuanca Mamani, Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2022-01-24T21:18:29Z
dc.date.available2022-01-24T21:18:29Z
dc.date.issued2022-01-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17702
dc.description.abstractEl trabajo de investigación pretende analizar el proceso histórico de las batallas dirigidas por Pedro Vilcapaza Alarcón en la Zona Norte de la Región de Puno durante el estallido de la Emancipación Peruana. Su época estuvo dominada por poderes imperiales, donde Azángaro resultaría ser el sitial del levantamiento de masas poblaciones decididas a luchar por la libertad y de ofrecer revolucionarios dignos de la inmortalidad. Por su línea, este estudio se desenvuelve en el marco del enfoque cualitativo, de la investigación histórica y documentaria, encontrando el soporte necesario en la reconstrucción histórica y las técnicas del análisis de contenido y la observación bibliográfica. Los resultados matizan la historia secreta del guerrero de los andes, de aquel personaje que se encarna como uno de los descolonizadores y revolucionarios más importantes del sur altiplánico. Este, denominado como el Puma Indomable, fue violento y directo frente a la liga de los tiranos y del poder colonial español-criollo, que, para destruirlo tuvo una mortal incidencia dentro de las contiendas de la catástrofe de las minas de Carabaya, la batalla de Surupana, Mamanchili, la destrucción de Azángaro, el ataque a Santiago de Pupuja, Huancané y de las importantes batallas de Condorcuyo, Pukina Qanqhari y Kimsa Sullka, siendo este último, su batalla final con la derrota del ejército Patriota por los realistas en 1782. Finalmente, puede concluirse que, no cabe duda alguna que todas estas disputas estuvieron orientadas a desmontar las relaciones de poder del régimen colonial sobre la nación quechua-aimara. Suceso de valiosa importancia para conseguir los inicios de la independencia y deshacernos de la cruel dominación española.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBatallases_PE
dc.subjectEmancipaciónes_PE
dc.subjectPoder coloniales_PE
dc.subjectRealistases_PE
dc.subjectSublevaciónes_PE
dc.titleBatallas de Pedro Vilcapaza Alarcón en la zona norte de la región de Puno durante la emancipación peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7914-030Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
renati.jurorAngulo Mamani, Lilia Maribeles_PE
renati.jurorCalizaya Condori, Roger Melenioes_PE
renati.author.dni73457105
renati.advisor.dni01215697


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess