DSpace Repository

Remocion de metales Plomo (Pb) y Zinc (Zn) de las aguas del rio T'oro Q'ocha por precipitacion alcalina en la ciudad de Juliaca

Show simple item record

dc.contributor.advisor Huanqui Pérez, Roger es_PE
dc.contributor.author Apaza Asqui, Derly Willer es_PE
dc.date.accessioned 2016-10-24T16:47:06Z
dc.date.available 2016-10-24T16:47:06Z
dc.date.issued 2015-05-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1774
dc.description.abstract El presente trabajo se dirige hacia el estudio de la remoción de metales pesados como el plomo y zinc presentes en las aguas residuales del río T´oro Q’ocha, de la ciudad de Juliaca, que contiene plomo (0,2889 mg/L) y zinc (2,3800 mg/L), y que estas superan los límites máximos permisibles de los Estándares de Calidad Ambiental Categoría 3, de la Ley General de Aguas de nuestro país. Aplicando el proceso de precipitación alcalina utilizando hidróxido de calcio e hidróxido de sodio, los resultados más relevantes obtenidos en esta investigación se dieron a partir de las variables de operación planteados para el diseño experimental de superficie de respuestas: pH (9,77) para Ca(OH)2 y (8,92) para NaOH, respecto a la velocidad de mezcla (40 rpm) para ambos hidróxidos y para la velocidad de agitación (20 minutos) para ambos hidróxidos, con estas variables se logró una eficiencia de remoción Pb (99,10%), Zn (99,50%) utilizando Ca(OH)2 y Pb (98,55%), Zn (99,06%) con NaOH. De acuerdo al diseño experimental de superficie de respuestas usado y aplicando una solución matemática general para la localización de puntos óptimos simultáneos a mejor tratamiento a partir del modelo de segundo orden, se obtiene para el Ca(OH)2 para ambos metales simultáneamente: pH 9,77; velocidad de agitación 30 rpm y tiempo de agitación 19,2 minutos; por otra parte para el NaOH los resultados dieron: pH 8,93; velocidad de mezcla 30 rpm y tiempo de agitación 19,18 minutos. Con objeto de establecer la influencia que el pH, velocidad de agitación y el tiempo de agitación ejerce en el proceso de precipitación alcalina del agua residual del río T´oro Q’ocha, la validez del modelo de regresión matemático quedó demostrada por la similitud de los valores hallados por el modelo matemático y los resultados experimentales. Por consiguiente para encontrar mejores niveles de los factores controlados, fue viable aplicar la metodología de superficie de respuesta para llevar a cabo el presente trabajo de investigación es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Tecnológicas ambientales y recursos naturales es_PE
dc.subject Tratamiento de aguas es_PE
dc.title Remocion de metales Plomo (Pb) y Zinc (Zn) de las aguas del rio T'oro Q'ocha por precipitacion alcalina en la ciudad de Juliaca es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Químico es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Química es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Química es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
renati.discipline 531026 es_PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics