dc.contributor.advisor | Tuero Chirinos, Kandy Faviola | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Salas, Aderly Yonatan | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T22:14:09Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T22:14:09Z | |
dc.date.issued | 2022-01-28 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17760 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acudieron a la clínica privada OdontoArt, en el periodo 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, resultando 82 fotografías registradas en los pacientes de 18-25 años, que acuden a la clínica privada OdontoArt. Se utilizó como instrumento, la escala analógica visual (EVA) para medir el nivel de satisfacción y una ficha de recolección de datos para medir el tipo de sonrisa. Resultados: Se determinó que, si existe relación entre el tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acuden a la clínica privada OdontoArt, Puno 2020. Se encontró que el tipo de sonrisa según grupo etario que prevaleció fue el tipo de sonrisa aceptable 51.22% y según el género el tipo de sonrisa que prevaleció fue femenino con 63.4% con un tipo de sonrisa aceptable. Según el nivel de satisfacción, prevaleció el nivel de satisfacción nada satisfecho 57.32% según grupo etario y según género el nivel de satisfacción nada satisfecho le corresponde al grupo femenino 63.4%. Finalmente, según Roy Sabri se encontró que prevalece el tipo de sonrisa con la línea de los labios baja 46.3%, el arco de la sonrisa consonante 68.3%, curvatura de los labios recta 41.5%, espacios negativos presentes 65.9%, tipo de sonrisa asimétrica 45.1%, con el plano oclusal canteado hacia la derecha 41.5%, componentes dentales aceptables 85.4% y los componentes gingivales aceptables con 100% de la muestra. Conclusión: Se concluyó que, si existe relación entre el tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acuden a la clínica privada OdontoArt, Puno 2020. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Escala analógica visual | es_PE |
dc.subject | Tipo de sonrisa | es_PE |
dc.subject | Nivel de satisfacción | es_PE |
dc.subject | Sonrisa | es_PE |
dc.title | Relación del tipo de sonrisa y nivel de satisfacción en pacientes de 18 a 25 años, que acuden a la Clinica Privada OdontoArt, Puno 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2126-7463 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Huacasi Supo, Gaelord Vladimir | es_PE |
renati.juror | Pineda Palomino, Karen Paola | es_PE |
renati.juror | Acero Condori, Lizbeth | es_PE |
renati.author.dni | 45490658 | |
renati.advisor.dni | 41047923 | |