Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Urviola, Fernando Benignoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Edwines_PE
dc.date.accessioned2022-01-28T16:03:53Z
dc.date.available2022-01-28T16:03:53Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17776
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado, “Evaluación del índice de comportamiento seguro de los trabajadores para la minimización de riesgos laborales de la empresa EPCM Experts S.A.C”, se realizado en la unidad minera San Rafael, propiedad de MINSUR S.A., ubicada en el departamento de Puno, provincia de Melgar, distrito de Antauta, con la finalidad de determinar la relación de los resultados de la evaluación del índice de comportamiento seguro, en la disminución de los riesgos laborales, basado en la observación comportamental en el área de trabajo, caso de la empresa contratista minera EPCM Experts S.A.C., el cual brinda servicios complementarios en interior mina. La población fue conformada por todos los trabajadores de la empresa y la muestra fue de integrada por 80 trabajadores. Según la metodología de investigación se aplicó el método descriptivo y correlacional de diseño no experimental, esencialmente para comprobar la correlación de la hipótesis de la investigación los cuales se utilizaron cálculos estadísticos. La técnica de recolección de datos fue utilizando la técnica de observación con su instrumento las cartillas de reporte ICS. Posteriormente se realizó la contrastación de la hipótesis mediante el método estadístico de Spearman, llegando a su aceptación. Los resultados encontrados evidencian que a una evaluación permanente y continua de los comportamientos en las áreas de trabajo basado en la observación y la retroalimentación se logró reducir los riesgos laborales, ya que se tenía como línea base de los comportamientos seguros de un ICS = 77%, llegando así alcanzar a un porcentaje de comportamientos seguros de un ICS = 90.3%, dicho porcentaje se encuentra en un nivel bueno según los indicadores de ICS. En conclusión, la investigación resultó positivamente al lograr la minimización de los riesgos laborales en las áreas de trabajo basado en la observación comportamental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComportamientoes_PE
dc.subjectActoes_PE
dc.subjectCondicioneses_PE
dc.subjectÍndicees_PE
dc.subjectSeguroes_PE
dc.titleEvaluación del índice de comportamiento seguro de los trabajadores para la minimización de riesgos laborales de la empresa EPCM Experts S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8732-0303es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorHuisa Mamani, Fideles_PE
renati.jurorQuea Gutierrez, Lucioes_PE
renati.jurorChayña Contreras, Juan Carloses_PE
renati.author.dni45639454
renati.advisor.dni02558199


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess