Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmon, Boris Gilmares_PE
dc.contributor.authorQuispe Calla, Anthony Wilsones_PE
dc.date.accessioned2022-02-01T23:42:18Z
dc.date.available2022-02-01T23:42:18Z
dc.date.issued2019-04-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17828
dc.description.abstractEs de conocimiento general que en el Perú se tiene una justicia ordinaria, monista, única y exclusiva, sin embargo, en la realidad se tiene otras culturas, principalmente originarias, ancestrales, que también tienen sus justicias llamadas originarias, especiales o comunitarias. También sabemos que existen brechas históricas de discriminación y exclusión social y cultural puesto que en nuestro país subsiste el racismo en forma acentuada, generando que seamos una sociedad desigual y fragmentada. Es en este marco de la realidad peruana que se enmarca el presente trabajo, en un artículo como el 15 del Código Penal que señala respecto al error de comprensión culturalmente condicionado Por lo que no significa lo que se pretende decir con el nombre de error de comprensión, y significa más bien que es un error de prohibición, en esta disyuntiva es necesario esclarecer que tipo de error es realmente el que se regula en el código penal peruano. Además es una forma de discriminación el tratamiento de este artículo del Error de comprensión cultural para peruanos que tienen cultura distinta o diferenciada, ya que mantiene el sentido colonial hegemónico de una cultura dominante frente a otra, Por lo que se pone en consideración del presente trabajo la presente tesis, para lo cual a través de la presente investigación se trata de dar razones a comprender mejor este articulado y plantear alternativas de solución.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectEstado de derechoes_PE
dc.subjectError de comprensión culturales_PE
dc.subjectError de prohibiciónes_PE
dc.subjectEstado garantistaes_PE
dc.subjectInterculturalidades_PE
dc.titleError de comprensión culturalmente condicionado o error de prohibición en el código penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1204-5404es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421357es_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Oswaldoes_PE
renati.jurorCasazola Ccama, Juanes_PE
renati.jurorCoila Aguilar, José Edgares_PE
renati.author.dni42228054
renati.advisor.dni1333843


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess