DSpace Repository

Optimización de políticas de conservación de pavimentos flexibles mayores a 3500 m.s.n.m, aplicando el modelo de desarrollo y gestión de vías

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castillo Aroni, Emilio es_PE
dc.contributor.author Vargas Rodrigo, Ronald es_PE
dc.contributor.author Puraca Mamani, Miler Yamil es_PE
dc.date.accessioned 2022-02-04T16:55:53Z
dc.date.available 2022-02-04T16:55:53Z
dc.date.issued 2022-02-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17885
dc.description.abstract Esta investigación tuvo como finalidad realizar una optimización de las políticas de conservación de pavimento flexible aplicado en la av. Lampa de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román – Puno. Para la ejecución del estudio se utilizó el programa HDM, el cual se viene utilizando hace más de dos décadas para combinar la evaluación técnica y económica de proyectos. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básico y con diseño descriptivo exploratorio. Se hizo uso del método de observación, que permitió analizar la av. Lampa de la ciudad de Juliaca; considerando una longitud de 5.04 km con superficie de rodadura de pavimento asfáltico. La ejecución de la investigación consideró 2 fases: la primera, referida a la investigación de campo como fueron, el estudio de tráfico, la evaluación estructural y la evaluación funcional de la vía, los que fueron analizados y procesados en gabinete; la segunda fase consistió en la aplicación del programa HDM en una alternativa base y tres alternativas diferentes; la alternativa base considera a la vía sin proyecto, es decir que sólo recibe mantenimiento rutinario, en la primera alternativa se consideró refuerzo asfáltico de 25 mm, en la segunda alternativa se consideró la mezcla asfáltica en caliente y en la tercera alternativa se consideró el tratamiento superficial bicapa. Se concluye que, en el tramo I necesita una reconstrucción del pavimento con un refuerzo de 50 mm CAC, el tramo II necesita un refuerzo de 25 mm de CAC; y el tramo III necesita un tratamiento superficial bicapa de 25 mm en el año 2021; asimismo, el programa HDM es una herramienta de gran ayuda en la toma de decisiones de la gestión vial bajo parámetros económicos del VAN y el TIR. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Optimización es_PE
dc.subject Políticas de conservación es_PE
dc.subject Pavimentos flexibles es_PE
dc.subject HDM es_PE
dc.title Optimización de políticas de conservación de pavimentos flexibles mayores a 3500 m.s.n.m, aplicando el modelo de desarrollo y gestión de vías es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Civil es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Civil es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.17 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-5568-9074 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 732016 es_PE
renati.juror Luza Flores, Nicolas es_PE
renati.juror Gonzales Sucasaire, Nestor Eloy es_PE
renati.juror De La Riva Tapia, Gleny Zoila es_PE
renati.author.dni 46965126
renati.author.dni 72538916
renati.advisor.dni 01340020


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics