Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
dc.contributor.authorMamani Vargas, Germanes_PE
dc.date.accessioned2022-02-08T04:10:44Z
dc.date.available2022-02-08T04:10:44Z
dc.date.issued2022-02-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17945
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Estudio de factibilidad para la ampliación de la planta Minera Confianza S.A.C. de 140 TM/día. a 200 TM/día. para la lixiviación de minerales auríferos” se realizó con el objetivo de ampliar la capacidad de procesamiento en una planta de proceso (CIP), todo esto basado en una metodología experimental cuantitativa, las cueles nos muestra las consideraciones técnicas aplicadas para lograr un aumento nominal del 42% en la capacidad de procesamiento, para esto se establecieron los balances de materia de cada sección involucrada, se determinó las capacidades de los diferentes equipos, el diseño está dado en base a la memoria descriptiva de la planta, pruebas metalúrgicas. La ampliación involucra netamente al área de molienda y lixiviación, en la cual se implementará un molino de bolas de 5ft x 5ft de 75 HP que opera a una velocidad de 26 rpm con un porcentaje de sólido de 72%, este formará parte de la molienda secundaria junto al actual molino de bolas de similares características, estos dos en un circuito abierto, a su vez la adquisición de una bomba de lodos 5in x 5in de 30 HP, un hidrociclón D-8 y por último la fabricación de un tanque de agitación mecánica de 30ft x 30ft con un motor de 100 HP con una velocidad de operación de 37 rpm, que se sumara a los seis tanques haciendo que el tiempo de residencia para la adsorción aumente de 77 a 86 horas elevando el porcentaje de recuperación general a 95.29%. Por lo tanto, las modificaciones llevadas a cabo para escalar en el proceso se verían reflejadas en los resultados de una mejor recuperación, reducción de costos de operación y otros beneficios. Así mismo se muestran las consideraciones económicas de inversión, flow sheet proyectado, parámetros operativos de control durante la lixiviación, y finalmente demostrar la factibilidad del estudio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAmpliaciónes_PE
dc.subjectAuríferoes_PE
dc.subjectFactibilidades_PE
dc.subjectLixiviaciónes_PE
dc.subjectPlantaes_PE
dc.titleEstudio de factibilidad para la ampliación de la planta Minera Confianza S.A.C. de 140 TM/dia a 200 TM/dia para la lixiviación de minerales auríferoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0193-908Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorMaquera Gil, Julio Albertoes_PE
renati.jurorMamani Canqui, Alfredoes_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.author.dni44538368
renati.advisor.dni29567934


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess