Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Guerra, Uri Haroldes_PE
dc.contributor.authorRojas Salamanca, Doris Alexandraes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T16:55:41Z
dc.date.available2016-10-24T16:55:41Z
dc.date.issued2015-12-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1794
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación energética sobre el rendimiento reproductivo de alpacas hembras en una crianza tradicional, a 4090m.de altitud, con el fin de incrementar la tasa de fertilidad y natalidad, el peso al nacimiento de las crías y condición corporal de las madres; para lo cual, se utilizó una muestra de 60 hembras hasta al tercer parto, con similares pesos corporales (37.821.2 Kg) y condición corporal (2.310.42). Los animales fueron distribuidos en dos grupos de tratamientos (con y sin suplementación energética). El suplemento estuvo conformado con heno de avena y alfalfa molido, a 12 mm.de tamaño de partícula, con inclusión de fuentes de energía, proteína, minerales y vitaminas.El concentrado fue suministrado a partir de 15 días antes del inicio del empadre, en una cantidad de 200g por animal, sosteniéndose durante toda la gestación, hasta la parición. La tasa de fertilidad se determinó mediante la conducta sexual de las hembras; la tasa de natalidad, el peso de las crías y de las madres, mediante registros; la condición corporal, a través de la inspección y palpación de las reservas de grasa. Los resultados obtenidoscon la suplementación: tasa de fertilidad (83.3vs. 66.7%),tasa de natalidad (83.3vs. 50.0%),peso de las crías al nacimiento (5.15 vs. 3.26Kg), y condición corporal promediode las madres (3.97 vs. 2.77).A partir de los resultados se concluye que la suplementación energética tiene un efecto positivo sobre el rendimiento reproductivo de las alpacas hembras en crianza tradicionales_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCondición Corporales_PE
dc.subjectFertilidades_PE
dc.subjectPeso Al Nacimiento de Críases_PE
dc.subjectNatalidades_PE
dc.subjectRendimiento Reproductivoes_PE
dc.subjectSuplementación Energéties_PE
dc.titleEfecto de la Suplementación energética Sobre el Rendimiento Reproductivo en Alpacas Hembras Al Pastoreoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess