Show simple item record

dc.contributor.advisorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
dc.contributor.authorPasaca Llanos, Javier Walteres_PE
dc.date.accessioned2022-02-09T14:46:44Z
dc.date.available2022-02-09T14:46:44Z
dc.date.issued2022-02-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17996
dc.description.abstractEn este estudio se comparó el método por partidas (M-PP) con el reajuste de precios por fórmulas polinómicas (RP-FP); para ello, se calculó las diferencias entre los reajustes reconocidos y se identificó el nivel de detalle en el procedimiento y el grado de relación con el proceso constructivo de ambos métodos. El tipo de investigación es aplicativa de nivel descriptivo – analítico con diseño no experimental y aplicando el método cuantitativo. La población son las obras públicas por contrata, de donde se tomó la muestra de manera no probabilística, conformada por tres obras de características diferentes entre sí, del área geográfica 6. Los instrumentos de recolección de datos fueron fichas de recolección de datos estructurados, hojas de conteo, cuadros de registro y datos secundarios estratégicos. La prueba de hipótesis se hizo con la distribución t-student. Los resultados muestran que la diferencia entre los reajustes de precios promedio es de 1.38 %, el nivel de detalle en el procedimiento promedio es de 5.00 (M-PP) y 1.83 (RP-FP); y el grado de relación con el proceso constructivo promedio es de 1.00 (M-PP) y 0.73 (RP-FP). Se concluye que el método de cálculo M-PP se diferencia del método de cálculo RP-FP, por su mayor nivel de detalle en el procedimiento y mayor grado de relación con el proceso constructivo. Se recomienda comparar otras variables de los métodos de estudio y evaluar la primera hipótesis especifica con una muestra más grande.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectReajustees_PE
dc.subjectComparaciónes_PE
dc.subjectFórmulaes_PE
dc.subjectDetallees_PE
dc.subjectRelaciónes_PE
dc.titleComparación de cálculo entre reajuste de precios por fórmulas polinómicas y por el método de partidas en obras públicas por contrata, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.15es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7507-0308es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.jurorRojas Chahuares, Felixes_PE
renati.author.dni74207678
renati.advisor.dni41269694


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess