Show simple item record

dc.contributor.advisorBeltran Castañon, Norman Jesuses_PE
dc.contributor.authorMonroy Tumpi, Karin Junethes_PE
dc.date.accessioned2022-02-10T01:44:50Z
dc.date.available2022-02-10T01:44:50Z
dc.date.issued2022-02-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18064
dc.description.abstractPara que los sistemas fotovoltaicos sean sostenibles, es necesario tener un mejor conocimiento de los sistemas que convierten la energía solar en energía eléctrica. La irradiación es una de las variables importantes, influye directamente en la energía producida. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la utilización de un microinversor de 250 W de conexión a la red, el cual convierte la potencia en corriente continua en potencia en corriente alterna, con la finalidad de evaluar las características de operación y la determinación de eficiencia que este equipo presenta en condiciones de operación a más de 3800 msnm. Para lo cual se ha utilizado un sistema de medición tanto en corriente continua y alterna. Permitiendo medir variables de tensión, corriente, potencia, energía producida en lado de corriente continua. En el lado de corriente alterna registra información de tensión, corriente, potencia activa, potencia reactiva, frecuencia, factor de potencia y energía activa. Ambos sistemas de medición registran la información con intervalo de un minuto en forma diaria. Se ha podido determinar que la eficiencia del microinversor es superior al 90% y opera con factores de potencia muy cercanos a la unidad, cuando el equipo opera a una capacidad superior del 20%. Durante el periodo de análisis la máxima eficiencia ha sido de 93.366%. La potencia del generador fotovoltaica es de 270 W, sin embargo, al ser el microinversor de 250 W es limitado a esta potencia de generación, por lo que se concluye que en las condiciones de irradiación de la región Puno el microinversor para que pueda lograr optimizar la producción energética del panel fotovoltaico este debería ser de igual capacidad que el generador fotovoltaico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMicroinversor solares_PE
dc.subjectGenerador fotovoltaicoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectOperaciónes_PE
dc.subjectIrradiaciónes_PE
dc.titleEvaluación del desempeño de operación de un microinversor enganchado a la red a 3800 metros de altitud, en la región altiplánica, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1597-2991es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorQuiroz Sosa, Roberto Jaimees_PE
renati.jurorVilca Callata, Leonidases_PE
renati.jurorCondori Chambilla, Felipees_PE
renati.author.dni42354061
renati.advisor.dni01325035


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess