Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
dc.contributor.authorArivilca Gutiérrez, Tania Merlindaes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Mónica Violetaes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:11:20Z
dc.date.available2016-10-24T17:11:20Z
dc.date.issued2015-10-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1807
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de efectividad de la Intervención Educativa de Enfermería en el Manejo de los Servicios de Saneamiento Básico en las familias del sector de Anccaca, Laraqueri – Puno, 2014. La investigación fue de tipo pre – experimental, con diseño pre - post test con un solo grupo, la población estuvo constituida por 130 familias y la muestra por 20 familias; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de observación (1 antes y 3 después de la intervención educativa) con la estrategia de visita domiciliaria; la comprobación de la hipótesis se realizó con la prueba estadística T Student. Los resultados del estudio muestran que el manejo de los servicios de Saneamiento Básico antes de la intervención educativa de Enfermería fue regular con 55% en agua potable, en cuanto a eliminación de excretas en baño con arrastre hidráulico y eliminación de los residuos sólidos se observó un déficit de 50 % en ambos servicios, y deficiente con 70% en la práctica de higiene. Después de la intervención educativa, se alcanzó una calificación de bueno en agua potable con 65%, en eliminación de excretas 70%, en eliminación de los residuos sólidos con 80% y en prácticas de higiene 60% de familias. A nivel general, los resultados muestran que el manejo de los servicios de saneamiento básico antes de la intervención educativa fue regular con 75% seguido de bueno 15% y deficiente 10% en los mencionados servicios; después de la intervención, el 85% fue bueno, y solo 15% regular. Al contrastar la hipótesis, la intervención educativa sobre el manejo de los servicios de saneamiento básico fue efectiva en los jefes de familias del sector estudiado que se prueba estadísticamente mediante la prueba T Student, donde tc (- 10.243) es menor que la tt (-2.093); que pertenece a la región de rechazo, aceptándose la hipótesis alterna y se concluye resaltando la efectividad de enfermería en el manejo de los servicios de saneamiento básicoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIntervención Educativa de Enfermeríaes_PE
dc.subjectManejo de Los Servicios Saneamiento Básicoes_PE
dc.subjectAndragogíaes_PE
dc.titleIntervención educativa de enfermería en el manejo de los servicios de saneamiento básico, en las familias del Sector de Anccaca, Laraqueri - Puno, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess