Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
dc.contributor.authorJuli Gonzales, Yira Anelissees_PE
dc.date.accessioned2022-03-28T22:32:09Z
dc.date.available2022-03-28T22:32:09Z
dc.date.issued2022-03-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18255
dc.description.abstractEsta investigación aborda los aspectos jurídicos que se deben considerar para regular la eutanasia dirigida a las personas sufren enfermedad incurable en fase terminal, ya que existe una falta de regulación en el Perú que ha alcanzado notoriedad por el caso de Ana Estrada Ugarte, para este fin se planteó como objetivos: i)Describir el estado actual de la regulación de la eutanasia en el Perú, ii) Analizar la regulación jurídica de la eutanasia en el ámbito internacional, y iii) Discutir los aspectos jurídicos que se deben considerar para regular la eutanasia en Perú; la metodología de la presente investigación es de enfoque cualitativo de tipo transversal, utilizando el método descriptivo, explicativo, para lo cual se empleó un árbol de fichas en donde se analizó las normas existentes en el Perú, sentencias, legislación extranjera, entrevistas y proyectos de ley. Los resultados en esta investigación es que en la legislación peruana la eutanasia activa no responde directamente al concepto de homicidio piadoso, al contrario de la eutanasia pasiva que si está permitida; en la legislación internacional la eutanasia es una vía u opción para aliviar el sufrimiento físico y psíquico de la persona y coinciden en que sea aplicable a pacientes con enfermedades incurables en etapa terminal; y, se propone un proyecto de ley de acuerdo al análisis de la normativa peruana e internacional para establecer los aspectos jurídicos que se deben considerar para regular la eutanasia en Perú, en la cual se expone la dignidad de la persona, el derecho a vivir con dignidad hasta la muerte y la autonomía privada que se desarrollan en los títulos de la propuesta legislativa como son, el objeto y ámbito de aplicación, los principios, las definiciones, los requisitos para solicitar la eutanasia, el procedimiento eutanásico, el rol del personal médico y las funciones del Comité Revisor.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEutanasiaes_PE
dc.subjectDignidad humanaes_PE
dc.subjectAutonomía privadaes_PE
dc.subjectEnfermo terminales_PE
dc.titleAspectos jurídicos para regular la eutanasia en caso de enfermedad incurable en fase terminal en Perú en el año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9973-0895es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Swaldoes_PE
renati.jurorCasazola Ccama, Juanes_PE
renati.author.dni71655669
renati.advisor.dni01213692


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess