Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Palomino, Juan Isidoroes_PE
dc.contributor.authorRios Avila, Betzabe Mariaes_PE
dc.date.accessioned2022-03-30T15:08:53Z
dc.date.available2022-03-30T15:08:53Z
dc.date.issued2022-01-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18265
dc.description.abstractLa investigación buscó precisar la relación entre la funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes diagnosticados con trastorno mental que acuden al Hospital Carlos Monge Medrano- Juliaca, 2020. El estudio fue descriptivo con diseño correlacional y corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 116 pacientes de ambos sexos, de 18 a 59 años. Los instrumentos de medición fueron: Escala de evaluación de la funcionalidad familiar (FACES III) y Drug Attitude Inventory (DAI). Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba de Chi Cuadrada y para determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba estadística del coeficiente de contingencia de Pearson. Se procesaron los datos en el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados muestran: Las familias con cohesión desligada, considerada como disfuncional, no presentaron adherencia al tratamiento (33,62 %); por el contrario, las familias con cohesión conectada que son consideradas como funcionales si mostraron adherencia (31,03 %). Las familias con adaptabilidad flexible considerada funcional, no demostraron adherencia al tratamiento (27,59 %); asimismo, las familias con adaptabilidad caótica considerada como disfuncional tampoco mostraron adherencia (22,41 %). En relación a la adherencia al tratamiento, se evidencia de manera considerable el no cumplimiento terapéutico (51,72%). Concluyendo que: La funcionalidad familiar en sus dimensiones de cohesión y adaptabilidad si se relacionan puesto que la prueba estadística es significativa p (0.000) <α (0.05). El tipo de funcionalidad familiar que predomina es el Rango medio (54,31%). Asimismo, se evidencia que existe más familias funcionales (57,75 %) que disfuncionales (42,24 %).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdherenciaes_PE
dc.subjectAdaptabilidad familiares_PE
dc.subjectCohesión familiares_PE
dc.subjectTrastorno mentales_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.titleFuncionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes diagnosticados con trastorno mental que acuden al Hospital Carlos Monge Medrano, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorRomero Torres, María Trinidades_PE
renati.jurorMercado Portal, Jorge Luises_PE
renati.jurorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
renati.author.dni44179651
renati.advisor.dni01289005


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess