dc.contributor.advisor | Sucari León, Anibal | es_PE |
dc.contributor.author | Pastor Contreras, Wilber | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T09:19:04Z | |
dc.date.available | 2022-04-06T09:19:04Z | |
dc.date.issued | 2022-01-21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18308 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Sina, con el propósito de diseñar y seleccionar un tipo de reforzamiento adecuado para el talud; el objetivo principal fue determinar cómo influye la evaluación geomecánica para el diseño de reforzamiento en el talud del Cerro Tambillo – Sina. Se aplicó la metodología de tipo descriptivo, cuantitativo, se realizó el mapeo geomecánico lineal de la matriz rocosa orientándose a la evaluación de la estabilidad del talud en macizos rocosos a partir de la caracterización geológica, resistencia a la compresión simple, con la valoración RMR y GSI, que están en razón a las variables desarrolladas en la investigación y el factor de seguridad. Se realizó aplicando la proyección estereográfica, y el método de equilibrio límite para cada tipo de rotura; los resultados obtenidos son; para la estación 1; RMR=58, clase III, GSI=53, FS=0,83, la estación 2; RMR=60, clase III, GSI=55, FS=0,88, estación 3; RMR=64, clase II, GSI=49, FS=0,92. En conclusión, con los resultados obtenidos se determinó el tipo de reforzamiento que se requiere en la parte superior del talud, pernos de anclaje y platina con características de 3 m de profundidad con espaciamiento de 3 m. respectivamente, con un refuerzo de mallas electrosoldadas y lanzado de concreto shotcrete de espesor 0,08 m. incluido con fibra metálica. Luego, se hizo una simulación de reforzamiento con el software phase 2, con los elementos de soporte recomendado y se obtuvo un factor de seguridad mayor a 1,8 el cual nos indica un talud estable. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Caracterización geológica | es_PE |
dc.subject | Factor de seguridad | es_PE |
dc.subject | Macizo rocoso | es_PE |
dc.subject | Parámetros geomecánicos | es_PE |
dc.subject | Reforzamiento | es_PE |
dc.subject | Talud | es_PE |
dc.title | Evaluación geomecánica para el diseño de reforzamiento en el talud del cerro Tambillo - Sina | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Geotecnia y Geomecánica Minera | es_PE |
thesis.degree.discipline | Geotecnia y Geomecánica Minera | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3746-9761 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 724127 | es_PE |
renati.juror | Mayhua Palomino, Juan | es_PE |
renati.juror | Durant Broden, Jorge Gabriel | es_PE |
renati.juror | Tapia Valencia, Henry Arnaldo | es_PE |
renati.author.dni | 40525498 | |
renati.advisor.dni | 42652726 | |