dc.contributor.advisor | Donaires Flores, Teófilo | es_PE |
dc.contributor.author | Quille Calizaya, German | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T11:09:06Z | |
dc.date.available | 2022-04-06T11:09:06Z | |
dc.date.issued | 2022-01-24 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18310 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue obtener carbonato de litio a partir de mineral mediante procesos de lixiviación, purificación, concentración y precipitación. El tratamiento del mineral de litio se inició utilizando una chancadora y un pulverizador de anillos hasta obtener 87% malla -200, luego se realizó la tostación con ácido sulfúrico concentrado a temperatura de 250°C, así como la disolución del mineral con fluoruro de sodio y ácido sulfúrico en autoclave a temperatura de 125ºC y alta presión (0.2 MPa) por 3 horas; la lixiviación del mineral tostado fue llevado a cabo por agitación en agua destilada a temperatura de 60ºC, en la segunda etapa se purificó los lixiviados de litio (Li2SO4) con lechada de cal (40 g/L) a pH 11, donde se incrementó la concentración de calcio debido al uso de cal, la presencia de este elemento fue eliminado por precipitación con oxalato de amonio; la concentración se efectuó por evaporación; y la precipitación con carbonato de sodio a temperatura de 95°C. Los resultados obtenidos en las pruebas de laboratorio evidencian que se obtuvo un lixiviado con rendimiento de extracción de 93% por tostación y 92% por autoclave; en la purificación con lechada de cal se logró remover las impurezas de Al, Fe, Mn, Mg, U y SiO2 al 99.92%, mientras que para calcio con adición de oxalato de amonio se removió al 99.95%; la solución purificada se concentró por evaporación de 1.20 a 18.6 g/L de litio; finalmente, por precipitación se obtuvo el carbonato de litio con una pureza de 98.80%. Se concluye que, es viable obtener carbonato de litio de grado técnico, mediante los procesos de tratamiento químico-metalúrgico y representa una interesante vía para la fabricación de baterías. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Concentración | es_PE |
dc.subject | Lixiviación | es_PE |
dc.subject | Litio | es_PE |
dc.subject | Precipitación | es_PE |
dc.subject | Purificación | es_PE |
dc.title | Obtención de carbonato de litio mediante proceso de lixiviación, concentración, evaporación y precipitación | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2983-1874 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 521038 | es_PE |
renati.juror | Flores Condori, Eduardo | es_PE |
renati.juror | Mamani Paredes, Javier | es_PE |
renati.juror | Apaza Cruz, Jorge Luis | es_PE |
renati.author.dni | 01284798 | |
renati.advisor.dni | 23929350 | |