Show simple item record

dc.contributor.advisorBarreda Del Arroyo, Víctor Atilioes_PE
dc.contributor.authorCutipa Humpiri, Miledy Maribeles_PE
dc.date.accessioned2022-04-22T10:23:28Z
dc.date.available2022-04-22T10:23:28Z
dc.date.issued2022-02-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18343
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue proponer la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para el Laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional sede Puno-Perú, que permita minimizar los riesgos laborales y cumplir con la normativa legal. El Laboratorio realiza análisis de muestras y manejo de materiales: Explosivos; Incendiarios; Punzocortantes y Biológicos. El procedimiento inició con la Verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, luego se elaboró un Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud, considerando los resultados de la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Laborales, resultados que también permitieron diseñar Mapas de Riesgos, finalmente, se aplicó una Auditoría al Sistema de Gestión. Los datos fueron sistematizados y reportados con énfasis en los indicadores de cumplimiento inicial y final, según Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) y modificatorias, para centros laborales con menos de 20 trabajadores. Los resultados finales evidenciaron un 80% de cumplimiento con respecto al 12% inicial, lo que equivale a 92 indicadores cumplidos de 116 indicadores aplicados. También se logró identificar y valorar dos riesgos críticos cuantificados entre 60 a 150 y cuatro riesgos altos entre 20 y 30 de valor ponderado, mediante el Método Generalizado 1- Matriz de evaluación de riesgos 6x6. Por tanto, se concluye que los datos evaluados permitieron identificar la normativa para el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El estudio se desarrolló durante el año 2021.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAccidentees_PE
dc.subjectCriminalísticaes_PE
dc.subjectPeligroes_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subjectSistema de gestiónes_PE
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos y accidentes en el Laboratorio de Criminalística de la Policia Nacional del Perú - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3639-5932es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorAparicio Aragon, Walther Benignoes_PE
renati.jurorZuñiga Sanchez, Higinio Albertoes_PE
renati.jurorSupo Quispe, Luis Albertoes_PE
renati.author.dni01345481
renati.advisor.dni40818606


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess