Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
dc.contributor.authorBonifacio Durant, Jose Edsones_PE
dc.date.accessioned2022-04-27T16:45:49Z
dc.date.available2022-04-27T16:45:49Z
dc.date.issued2022-04-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18354
dc.description.abstractLa red vial tiene como fin propiciar el desarrollo económico, social y cultural de una región; por ello se debe asegurar la transitabilidad y condición superficial y estructural de las carreteras. En el distrito de Atuncolla, en específico en el pavimento flexible de la carretera Atuncolla – Complejo Arqueológico Sillustani, se evidencia la presencia de patologías como baches, grietas, entre otros. Debido a estos problemas, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar la capacidad estructural del pavimento flexible de la carretera en mención, mediante el análisis deflectometrico establecido en la normativa peruana (MTC E 1002). Para la evaluación del pavimento se realizó el aforo vehicular, con el fin de determinar las cargas de tránsito actuales y por medio de la viga Benkelman se recolectaron las medidas de las deflexiones en campo. Con los datos obtenidos in situ, se realizó la evaluación estructural del pavimento utilizando el método CONREVIAL, obteniéndose una deflexión característica de “49.38 x 10-2 mm” que resultó ser menor a la deflexión admisible de “104.75 x 10-2 mm”, y un radio de curvatura promedio de 608.41 m, que resultó mayor al valor mínimo establecido por el método (100 metros), llegando a la conclusión que el comportamiento de la subrasante y el pavimento son buenos y por ende la capacidad estructural del pavimento es “buena”. Sin embargo, aunque no se evidenció insuficiencia estructural, se recomienda como tipo de intervención “las correcciones a nivel de superficie o superficiales”, debido a la presencia de patologías en la superficie del pavimento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCapacidad estructurales_PE
dc.subjectDeflexiónes_PE
dc.subjectRadio de curvaturaes_PE
dc.titleEvaluación de la capacidad estructural del pavimento flexible de la carretera Atuncolla - Complejo Arqueológico Sillustani - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.10es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9022-1680es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMellado Vargas, Zenones_PE
renati.jurorGonzales Sucasaire, Nestor Eloyes_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni70193342
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess