Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Gutierrez, Esteban Reyes_PE
dc.contributor.authorPonce Mamanchura, Armando Diegoes_PE
dc.date.accessioned2022-05-04T13:19:26Z
dc.date.available2022-05-04T13:19:26Z
dc.date.issued2022-05-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18365
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación refiere a la optimización en la digestión de muestras para el análisis de cobre por absorción atómica en laboratorio geoquímico Cotabambas -Apurímac 2021, cuyo objetivo general fue optimizar durante el proceso de análisis químico cuantitativo del Cobre del material de referencia (OREAS 621, EMOG 17, GBM 306-12, GMB 908-10 ), sin la necesidad de alterar la calidad de los resultados, haciendo la comparación con el procedimiento original y los dos experimentos 1 y 2 en el laboratorio Geoquímico y evaluar la influencia de temperatura y volumen de ácidos y optimizar el tiempo de digestión de las muestras. La metodología aplicada es tipo experimental - cuantitativo debido a que hubo dosificación en menor tiempo de reacción del mineral de cobre, respecto a las variables independientes fueron la temperatura y el volumen del HCLO4, se realizado con los estándares conocido que tiene la empresa. en cuanto a la variable dependiente fue el tiempo de reacción hacia el mineral de cobre durante la etapa de digestión, respecto a los reactivos en blanco y materiales de referencia cuentan con certificación y validación ante la INACAL, la exactitud está 95% Referente a la conclusión se tiene que el experimento 2 del material de referencia del mineral de cobre al cual se le digesto con un volumen de 0.8 mL de ácido perclórico (HClO4) con una temperatura de digestión de 190°C , este dio como resultado un tiempo de 2.5 horas, comparando con la muestra estándar que se digesto por la adición de 1 ml de ácido perclórico a 185 °C en 4.5 horas con su procedimiento estandarizado, por lo tanto se llega a la conclusión de que es la adecuada para trabajar en laboratorio debido a que es similar el tiempo óptimo de digestión de la muestra estándar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectÁcidoses_PE
dc.subjectCobrees_PE
dc.subjectDigestiónes_PE
dc.subjectEstándareses_PE
dc.subjectExactitudes_PE
dc.titleOptimización en la digestión de muestras para el análisis de cobre por absorción atómica en laboratorio geoquímico Cotabambas - Apurimac 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorMamani Canqui, Alfredoes_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorAlvarez Arteaga, Ruby Juniorses_PE
renati.author.dni47676810
renati.advisor.dni01332910


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess